Paclitaxel: otro posible f¨¢rmaco para tratar la COVID-19
Un equipo del CSIC estudia si este medicamento antitumoral puede tener efectos beneficiosos en los pacientes con coronavirus.

El paclitaxel entra en la lista de medicamentos estudiados por sus posibles beneficios en el tratamiento de la COVID-19. Un equipo del Centro de Investigaciones Biol¨®gicas Margarita Salas, adscrito al Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), est¨¢ analizando nuevas posibilidades de f¨¢rmaco antitumoral a la luz del Sincrotr¨®n Alba, un acelerador de part¨ªculas instalado en Cerdanyola del Vall¨¨s, en Catalu?a.
Se cree que puede afectar a la forma en que el coronavirus se desplaza una vez en el interior de nuestras c¨¦lulas, pudiendo frenar su replicaci¨®n y tambi¨¦n que frena la tormenta de citoquinas, una reacci¨®n desmesurada de nuestro sistema inmune que puede ser fatal en algunos casos.
Daniel Lucena, uno de los investigadores, cree que el ¨¦xito del proyecto podr¨ªa ser m¨²ltiple, ya que "no solo se estar¨ªa combatiendo este virus sino que se podr¨ªa extrapolar a otros". La mec¨¢nica de investigaci¨®n consiste en correlacionar los cambios estructurales provocados por estos f¨¢rmacos con su potencial antiviral.
Podr¨ªa utilizarse "de forma inmediata"
Si el estudio tiene ¨¦xito el paclitaxel podr¨ªa empezar a administrarse a pacientes con COVID-19 "de forma inmediata", toda vez que ya son conocidas las dosis que son seguras y los procedimientos para su administraci¨®n.