?Qui¨¦n paga los gastos si me confinan en un hotel estando de vacaciones?
Las administraciones p¨²blicas asumen el pago en estas circunstancias, ya que las aseguradoras no abonan nada ante el riesgo que supone la pandemia.

Uno de los primeros casos de coronavirus que se detect¨® en Espa?a fue el de un turista italiano en Tenerife, que oblig¨® a poner en cuarentena a las m¨¢s de 1.000 personas que se alojaban en el mismo hotel que ¨¦l. Ante la posibilidad de que este caso pueda repetirse, son muchas las dudas sobre qui¨¦n asume los gastos derivados de esta circunstancia, y a qui¨¦n deben dirigirse los viajeros confinados obligatoriamente para ello. En esta situaci¨®n, es el Estado el que paga los importes, ya que los servicios privados no cubren el COVID-19 ni las enfermedades derivadas de ¨¦l. Esto se debe a que el coronavirus es una pandemia oficialmente reconocida como tal por las instituciones sanitarias, y que tiene un importante nivel de riesgo que no es asumido por las aseguradoras.
Inicialmente, los primeros que se encargan de los gastos extraordinarios son los hoteles, que han decidido dar cobertura en esta situaci¨®n para no dejar a nadie desprotegido, y a la espera de ver c¨®mo evolucionan los hechos. Despu¨¦s de esto, en el caso de Espa?a, son las administraciones p¨²blicas las que asumen la indemnizaci¨®n de los afectados por decisiones como el aislamiento forzado de los turistas, seg¨²n recoge la Ley del R¨¦gimen Jur¨ªdico del Sector P¨²blico.
En cuanto a las aseguradoras, no cubren nada como norma general, y, de hecho, si una persona cubierta por un seguro va a un hospital privado y da positivo por coronavirus, ser¨¢ redirigida a una cl¨ªnica p¨²blica para recibir tratamiento all¨ª.
Diferencias respecto de las cancelaciones
Muchas personas que ten¨ªan viajes reservados para este verano han decidido anularlos o aplazarlos por la incertidumbre de la situaci¨®n. Ante esto, algunas empresas hosteleras est¨¢n flexibilizando las pol¨ªticas de cancelaci¨®n o modificaci¨®n de las reservas, y ofrecen la devoluci¨®n del dep¨®sito o su conservaci¨®n, pues entienden que este es un momento particular y han decidido ofrecer facilidades a los clientes.
Por el contrario, algunas aseguradoras no contemplan estas facilidades, y ni siquiera las personas que hayan contratado un seguro de viaje est¨¢n exentas de perder el dinero. Todo depende del tipo de cobertura que se haya contratado. Las empresas de seguros no consideran que el COVID-19 sea una causa de fuerza mayor, sino externa, y por ello no lo cubren. Para que fuera as¨ª, los asegurados deber¨ªan haber contratado una cl¨¢usula espec¨ªfica para una epidemia.