Hackeo masivo en Twitter: las cuentas de Obama, Elon Musk, Bill Gates y Apple, estafadas
A lo largo de la noche del mi¨¦rcoles, cuentas verificadas han sufrido un ataque masivo, algo jamas visto antes en la red social Twitter.


Twitter ha sufrido un hackeo masivo que se ha centrado en cuentas verificadas y con millones de seguidores del calibre de Joe Biden, Barack Obama, Bill Gates, Jeff Bezos,?Uber o Apple. En todas ellas han aparecido mensajes en los que supuestamente los usuarios repartir¨ªan entre sus seguidores cantidades muy generosas de dinero.?
En unos casos en el tweet se anunciaba que cualquier cantidad enviada llegar¨ªa doblada al usuario y en otras que las empresas hackeadas donar¨ªan 10 millones de d¨®lares entre los seguidores.
Un hackeo que se salta la doble verificaci¨®n?
Esto, m¨¢s all¨¢ de la estafa que entra?a, tambi¨¦n supone un grave problema de seguridad para una de las redes sociales m¨¢s usadas en todo el mundo. Algunas cuentas hackeadas contaban con un sistema de doble verificaci¨®n y aun as¨ª se ha podido penetrar en ellas.

El objetivo de este hackeo global era la b¨²squeda de Bitcoins y parece que a pesar de la simpleza de los mensajes que han aparecido, se han registrado m¨¢s de 350 transferencias por valor de 118.000 d¨®lares.?
Cabe destacar que todas las transacciones de bitcoin que se han confirmados no pueden dar marcha atr¨¢s. Es decir, si una persona realiza una transacci¨®n no puede retroceder o cancelar el env¨ªo de bitcoin.?Cameron Winklevoss, uno de los fundadores de Gemini, asegur¨® que su empresa ten¨ªa una contrase?a fuerte.
La respuesta de Twitter?
Desde Twitter han querido dar respuesta a todos los usuarios que pon¨ªan en duda los tweets de todas estas personalidades. "Somos conscientes de un incidente de seguridad que afecta las cuentas en Twitter. Estamos investigando y tomando medidas para solucionarlo. Actualizaremos en breve".

Algunas informaciones apuntan que el ataque se ha producido desde la propia plataforma de Twitter, ya que la red social mostr¨® de forma autom¨¢tica la plataforma desde la que se enviaron los tuits. Y todos proced¨ªan de la propia web, no desde niguna plataforma externa.
Adem¨¢s, desde la red social se han visto obligados a prohibir temporalmente la publicaci¨®n de tweets de parte de las cuentas verificadas y por el hackeo, as¨ª como la imposibilidad de llevar a cabo el cambio de contrase?a.?
We are aware of a security incident impacting accounts on Twitter. We are investigating and taking steps to fix it. We will update everyone shortly.
— Support (@Support) July 15, 2020