CORONAVIRUS
La nueva cepa del coronavirus pone por las nubes la tasa de contagio
"La situaci¨®n ha vuelto casi al mismo nivel cuando no hab¨ªamos puesto ninguna medida de vigilancia sobre la enfermedad", reconoce un asesor de Hong Kong.

El coronavirus SARS-CoV-2 lleva desde finales del a?o 2019 entre nosotros, pero no siempre en la misma forma. Durante estos meses ha ido mutando y, seg¨²n un asesor del Gobierno de Hong Kong, la ¨²ltima cepa detectada ser¨ªa altamente infecciosa.
As¨ª, seg¨²n Gabriel Leung, cada persona infectada podr¨ªa contagiar a otras cuatro, puesto que esta nueva cepa se ha vuelto un 30% m¨¢s infecciosa, tras mutar de 614G a 614D. Una peque?a variaci¨®n en su genoma que afecta a las prote¨ªnas de su esp¨ªcula, la zona que sirve como v¨ªa de entrada a las c¨¦lulas humanas. "Hong Kong se enfrenta actualmente a un brote local real y continuo. La situaci¨®n ha vuelto casi al mismo nivel cuando no hab¨ªamos puesto ninguna medida de vigilancia sobre la enfermedad", reconoce Leung, quien asegura que en el pa¨ªs hay entre 50 y 60 casos ocultos.
Sin embargo, la parte positiva es que pese al aumento en la capacidad de infecci¨®n, no se ha podido demostrar que esta nueva cepa sea tambi¨¦n m¨¢s mortal que la anterior. En marzo, diferentes estudios ya apuntaban a un aumento en la capacidad de contagio del coronavirus, pasando de 2,5 a 3 personas que un contagiado podr¨ªa transmitir.
R¨¦cord de contagios en el mundo
Esta mutaci¨®n bien podr¨ªa estar relacionada con el n¨²mero de contagios a nivel mundial, que ayer volvi¨® a registrar su cota m¨¢s alta en un fin de semana que se superaron los 200.000 contagios diarios. Un total de 230.370 nuevos casos se dieron en todo el mundo el domingo.
Mientras, el n¨²mero de fallecidos diarios se mantiene en una horquilla de entre 4.000 y 5.000 decesos diarios en las ¨²ltimas semanas. Estados Unidos, Brasil y la India, los pa¨ªses con el mayor n¨²mero de infectados.