Una cient¨ªfica de Hong Kong acusa a China de mentir sobre el coronavirus
Li-Meng Yan, que ha huido a Estados Unidos por las amenazas, afirma que en diciembre ya se conoc¨ªa la enorme capacidad de contagio del COVID-19.

Li-Meng Yan, una cient¨ªfica de Hong Kong, lleva meses acusando al Gobierno chino de ocultar datos fundamentales sobre la pandemia de coronavirus, y de ser consciente de la gravedad de la situaci¨®n mucho antes de lo que informaron. La investigadora, que huy¨® de su pa¨ªs y se ha exiliado en Estados Unidos, realiz¨® un estudio a instancias de su jefe en el que qued¨® clara la facilidad con la que el nuevo pat¨®geno se transmit¨ªa, y el n¨²mero potencial de muertes que esto pod¨ªa provocar. Sin embargo, y seg¨²n sus denuncias, las autoridades desacreditaron su historia, y adem¨¢s recibi¨® amenazas de muerte si no dejaba de hablar.
La historia de Yan comienza a finales del a?o pasado, cuando uno de sus superiores le encarg¨® que investigase la acumulaci¨®n de casos positivos de coronavirus en China. El Gobierno de ese pa¨ªs ya hab¨ªa prohibido que los investigadores extranjeros pudieran realizar estudios en el terreno sobre la crisis sanitaria, lo que provoc¨® que la cient¨ªfica contactase con algunos compa?eros y amigos para que le diesen informaci¨®n. Uno de ellos le inform¨® el 31 de diciembre sobre la facilidad en que el coronavirus se transmit¨ªa entre personas, y la posibilidad de que este contagio se extendiese por todo el mundo.
Unos d¨ªas despu¨¦s, la OMS public¨® un comunicado en el que afirmaba que el virus no se transmit¨ªa f¨¢cilmente. A partir de ah¨ª, muchas de las fuentes de Yan dejaron de hablar con ella del coronavirus. ¡°No podemos hablar de ello, pero hay que llevar mascarilla¡±, le dijo un m¨¦dico. En esos momentos, la transmisi¨®n del virus ya hab¨ªa crecido, y ya se hab¨ªan registrado casos fuera de China. Adem¨¢s, Yan empez¨® a recibir amenazas para que dejase de investigar. Despu¨¦s de compartir la informaci¨®n con un bloguero de Hong Kong que viv¨ªa en Estados Unidos, Li-Meng Yan dej¨® Hong Kong con destino a Los ?ngeles el 28 de abril para no volver.
China mantiene que la pandemia se ha gestionado bien
Una vez all¨ª, y ante el temor de ser deportada, la cient¨ªfica cont¨® su historia a las autoridades, que le permitieron entrar en el pa¨ªs. Pese a las denuncias de Yan, China mantiene que su gesti¨®n de la pandemia fue excelente, que la reacci¨®n fue r¨¢pida y que se salvaron muchas vidas. La OMS tambi¨¦n niega haber cometido errores en este tiempo.
Las acusaciones de Li-Meng Yan han provocado que la Universidad de Hong Kong, donde trabajaba, haya eliminado su p¨¢gina de internet y haya publicado un comunicado en el que informaba de que ya no era miembro del centro. Pese a todo esto, la cient¨ªfica ha asegurado que seguir¨¢ informando sobre los resultados de su investigaci¨®n, que probar¨ªan seg¨²n ella que China no dijo toda la verdad sobre el COVID-19.