Rebrotes de coronavirus en Espa?a y mapa del mundo de casos y muertes hoy, 9 de julio
La situaci¨®n sigue empeorando en Segri¨¤ (Lleida) y A Mari?a (Galicia), mientras que en Catalu?a y Ordizia habr¨¢ que llevar mascarilla obligatoriamente.
![GR01.GRANADA, 7/07/20.- Un vecino se somete a una prueba PCR en el Centro de Interpretación de la Vega, ubicado en el núcleo de Belicena, peste martes. El Ayuntamiento de Vegas del Genil ha hecho un llamamiento para que quienes acudieran los pasados 2 y 3 de julio al velatorio y el entierro de una joven de ese municipio granadino celebrados en Santa Fe, cuyos familiares directos han dado positivo en la COVID-19, acudan a realizarse pruebas PCR. EFE/ Miguel Ángel Molina](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/3DXFMZE5YBNRVDURZCPFDOFXQA.jpg?auth=b98d5863ead49f3049f43ce1ffa46be86ca4a07da3686f56bff55b932343b1eb&width=360&height=203&smart=true)
Ya avisaron los expertos de que la pandemia no hab¨ªa hecho m¨¢s que comenzar. Con la nueva normalidad llegaron rebrotes de coronavirus que afectan ya a una gran parte de Espa?a, donde hay cerca de 300.000 personas confinadas de nuevo. Salvador Illa, ministro de Sanidad, ha se?alado este mi¨¦rcoles que el n¨²mero de brotes total ha ascendido hasta los 118, y que 67 de ellos siguen a¨²n activos. Estos brotes han registrado en las ¨²ltimas 24 horas 257 nuevos casos confirmados y cuatro muertes. Cifras que reflejan la fuerte presencia del coronavirus.
Illa inform¨® en una entrevista para Catalunya R¨¤dio, que sigue de cerca la evoluci¨®n de los 67 brotes activos, aunque preocupan especialmente los del Segri¨¤ (Lleida) y A Mari?a (Lugo). "Sabemos que habr¨¢ brotes, ha habido en todos los pa¨ªses, pero naturalmente lo seguimos con preocupaci¨®n y a diario", se?alaba el ministro. En Europa los casos de coronavirus han aumentado un 10% en las ¨²ltimas dos semanas, seg¨²n se?ala el director regional de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri P. Kluge.
Situaci¨®n descontrolada en Segri¨¤
Miquel Pueyo, alcalde de Lleida, admiti¨® este mi¨¦rcoles que al menos media docena de personas que deb¨ªan permanecer confinados en el hotel Nastasi y el albergue del hostal Jeric¨® han dejado estas instalaciones en la ¨²ltima semana. Una situaci¨®n ante lo que no se puede hacer nada porque el marco jur¨ªdico actual impide que ning¨²n cuerpo policial ¡°pueda retenerlas¡±. Por eso, reclam¨® a las conseller¨ªas de Interior y salud que busque alg¨²n marco jur¨ªdico para ¡°tapar esa v¨ªa¡± e impedir que las personas que den positivo o tengan contactos estrechos con contagiados puedan negarse a guardar cuarentena.
A este problema se suma que el Hospital Universitario de Arnau de Vilanova de Lleida est¨¢ a punto de llenar una segunda planta de enfermos por COVID-19 y prepara una tercera ante los nuevos casos. Han contabilizado casi mil infectados, 69 personas est¨¢n hospitalizadas y nueve de ellas en la UCI. As¨ª, los miembros de la junta cl¨ªnica del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida (HUAV) y la Direcci¨®n de Atenci¨®n Primaria reclaman que ¡°las instituciones pertinentes implicadas establezcan directrices claras y urgentes, y que intensifiquen las medidas hasta ahora instauradas¡±.
A Mari?a sufre un repunte
El brote de coronavirus de la comarca costera A Mari?a, situada en Lugo, ha experimentado un leve repunte. Los 23 nuevos casos activos detectados en las ¨²ltimas 24 horas han elevado a 144 el total de infectados. Aunque el brote ha afectado a un total de 154 personas, pero diez han sido dadas de alta. El Gobierno gallego afirma que todos estos positivos est¨¢n relacionados con el brote, ¡°lo que permite garantizar la trazabilidad de los casos y seguir en la misma estrategia de b¨²squeda activa de contactos¡±.
Los datos oficiales de la Conseller¨ªa de Sanidade establece que de los 144 casos activos casi todos ¡°son asintom¨¢ticos o presentan s¨ªntomas de car¨¢cter leve y tienen la obligaci¨®n de guardar cuarentena durante 14 d¨ªas¡±. Solo cinco de ellos est¨¢n en el hospital y ninguno en cuidados intensivos. Los ciudadanos que se realizaron la prueba PCR y dieron negativo permanecen en su domicilio para analizar su evoluci¨®n, mientras que 250 ya han sido dados de alta al no haber desarrollado s¨ªntomas.?
Mascarillas obligatorias en Catalu?a
A partir de este jueves ser¨¢ obligatorio llevar mascarilla en todo el territorio catal¨¢n. Cualquier persona mayor de seis a?os que salga de casa sin ella sin justificaci¨®n se arriesga a ser sancionado con una multa de 100 euros, aunque sea para pasear por una zona poco transitada. La mascarilla ser¨¢ prioritaria y obligatoria en todos los ¨¢mbitos, menos el dom¨¦stico. As¨ª lo anunciaron el mi¨¦rcoles las responsables de los departamentos de Presid¨¨ncia, Salut y Agricultura, Meritxell Bud¨®, Alba Verg¨¦s y Teresa Jord¨¤, respectivamente.
Estar¨¢n exentos de llevarlas aquellas personas con dificultades respiratorias o que lo tengan contraindicado por motivos de salud o discapacidad. Tampoco ser¨¢ exigible a la hora de hacer deporte al aire libre ¡°ni cuando por la propia naturaleza de las actividades su uso resulte incompatible¡±.
Esta misma situaci¨®n se dar¨¢ en Ordizia, donde el brote detectado el fin de semana ha pasado a tener una transmisi¨®n comunitaria, como en Lleida, y suma ya 48 contagiados.
Mapa de casos de coronavirus hoy, en vivo y en directo
Pulsa aqu¨ª si no puedes visualizarlo (mapa elaborado por la Universidad Johns Hopkins. Whiting School of Engineering)