Inmunoglobulinas IgM e IgG: qu¨¦ significa un positivo o negativo en los test serol¨®gicos del Covid-19
Con las pruebas serol¨®gicas se detecta la presencia de los anticuerpos IgM e igG, que determinar¨¢n si una persona tiene la infecci¨®n o si la ha superado.
Con el coronavirus, han sido muchas las diferentes pruebas que se han utilizado para saber si una persona est¨¢ contagiada o no. Entre ellas, las pruebas PCR (poco fiables), que solo nos informan de si un individuo est¨¢ en contacto con la COVID-19 en el momento de su realizaci¨®n; y los test serol¨®gicos, que permiten detectar los anticuerpos generados y la respuesta del sistema inmunol¨®gico al virus.
El problema de todas estas pruebas durante la pandemia han sido los falsos positivos y falsos negativos, por lo que nunca hemos tenido clara la fiabilidad de las mismas.
En los ¨²ltimos d¨ªas, el Consejo Superior de investigaciones Cient¨ªficas (CSIC) ha desarrollado un nuevo test de anticuerpos con un 98% de fiabilidad que se producir¨¢n con el formato kit Elisa. Se espera que esta prueba permita conocer con casi toda la veracidad si una persona ha estado contagiada y si su sistema inmunol¨®gico ha reaccionado a la enfermedad.
Entre los tipos de anticuerpos, encontramos un total de cinco: IgA, IgE, IgD, IgM e IgG. En este caso, los m¨¢s importantes son el IgM y el IgG, ya que si se analizan juntos, la informaci¨®n obtenida demuestra en qu¨¦ fase de infecci¨®n se encuentra la persona analizada. Por lo que estos test serol¨®gicos nos hablan de la presencia de IgM e IgG en la sangre.
IgM
En este caso, es la primera inmuglobina que se genera en la sangre despu¨¦s de la infecci¨®n. Su desventaja es que no suelen ser muy efectivos. El m¨¢ximo nivel en sangre se alcanza a las 2-3 semanas. Estos anticuerpos van desapareciendo a los 20 d¨ªas de la superaci¨®n del virus
IgG
Este se produce cuando la infecci¨®n est¨¢ bastante avanzada y puede permanecer hasta meses despu¨¦s de haber pasado la enfermedad. En su caso, se trata de anticuerpos m¨¢s precisos y efectivos que los IgM, pero suelen tardar m¨¢s en aparecer: entre los 10-14 d¨ªas una vez se ha acabado con la infecci¨®n. En su caso, empieza a desaparecer de la sangre a los 50 d¨ªas de haber pasado la enfermedad.
Qu¨¦ significa un positivo o negativo en los test serol¨®gicos
Teniendo en cuenta lo que significan los anticuerpos IgM e IgG, y con la informaci¨®n recogida de IES MEDICAL, sabemos lo siguiente:
-Negativo: Si el resultado del test serol¨®gico da negativo en IgM e IgG, quiere decir que el paciente no ha contra¨ªdo el virus, debido a que su sistema inmunol¨®gico no presenta rastro de ¨¦l, pero estos resultados no excluyen la infecci¨®n, por lo que si la persona sigue teniendo s¨ªntomas, deber¨¢ repetir el test a los 3-5 d¨ªas.
-Positivo: Si el resultado da positivo en IgM e IgG, quiere decir que el paciente est¨¢ en la fase aguda tard¨ªa de la infecci¨®n.
-IgM positivo: Si el resultado da positivo en IgM y negativo en IgG, indica que el paciente est¨¢ en la etapa aguda de la infecci¨®n.
-IgG positivo: Si el resultado da positivo en IgG y negativo en IgM, indica que el enfermo est¨¢ en la etapa de recuperaci¨®n del virus.