"Estados Unidos est¨¢ en ca¨ªda libre"
El pa¨ªs norteamericano ve c¨®mo contin¨²an aumentando los casos tras superar ya los 3 millones de contagiados y suma m¨¢s de 130.000 v¨ªctimas mortales.

Estados Unidos contin¨²a sin tener controlada la pandemia. Los casos siguen aumentando en la mayor¨ªa de los estados y algunos hospitales est¨¢n cerca de quedarse sin camas. Por ello, las muestras de preocupaci¨®n se suceden entre los m¨¦dicos: "Estamos en ca¨ªda libre", afirm¨® Rochelle Walensky, jefa de Enfermedades Infecciosas del Hospital General de Massachusetts.
"Las im¨¢genes de lo que sucedi¨® el pasado fin de semana muestran que las personas son ingenuas ante la influencia de sus acciones, o simplemente se resignan a ignorarlo. Conocemos que se han registrado 50.000 casos en un d¨ªa. Si son j¨®venes, podr¨ªan ser 500 personas las que mueran, pero si son mayores, la cifra ser¨ªa de 7.500 por un s¨®lo d¨ªa de infecci¨®n", se lament¨® Walensky.
32 estados siguen aumentando sus contagios
Al menos 32 estados norteamericanos han registrado esta semana sus tasas m¨¢s altas de infecci¨®n: Alabama, Alaska, Arizona, California, Delaware, Florida, Georgia, Hawaii, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Louisiana, Maryland, Michigan, Missouri, Montana, Nevada, Nuevo M¨¦xico, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Oreg¨®n, Pensilvania, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Estado de Washington, Virginia Occidental y Wisconsin.
En otros 14, los nuevos casos se mantienen constantes: Arkansas, Colorado, Maine, Minnesota, Mississippi, Nebraska, Nueva Jersey, Nueva York, Rhode Island, Dakota del Sur, Utah, Vermont, Virginia y Wyoming.
Por ¨²ltimo, tan s¨®lo 4 est¨¢n viendo c¨®mo sus datos disminuyen: Connecticut, Kentucky, Massachusetts y New Hampshire. Todos estos datos sirven para aumentar las preocupaciones de los m¨¦dicos: "Estamos acelerando a nivel nacional. El n¨²mero de casos a¨²n contin¨²a acelerando", dijo el Dr. Peter Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical en el Baylor College of Medicine en Houston.
Hotez tambi¨¦n afirm¨® que "estamos batiendo r¨¦cords casi todos los d¨ªas aqu¨ª en Texas. La gente se est¨¢ acumulando en hospitales, en unidades de cuidados intensivos. Realmente no podemos seguir a este ritmo. Y no s¨®lo est¨¢ sucediendo en Texas, por supuesto".
"Est¨¢ pasando en Florida, Arizona. Estamos comenzando a ver que ahora se desarrolla una situaci¨®n similar en la Costa del Golfo. Y ahora estamos viendo esto en el Alto Medio Oeste y en Tennessee tambi¨¦n ".
M¨¢s de 3 millones
El n¨²mero de casos contin¨²a aumentando en el pa¨ªs, y ya ha superado los 3 millones de contagios, algo muy preocupante para Walensky: "Recordemos que hay 300 millones de personas en este pa¨ªs que siguen siendo susceptibles y no han sido infectadas hasta ahora, y este virus est¨¢ lejos de quedarse sin personas para infectar. Hasta que no cambiemos nuestro comportamiento para prevenir estas infecciones,?continuar¨¢n aumentando".
M¨¢s de 130.000 muertes
Estados Unidos tambi¨¦n est¨¢ viviendo una pesadilla en cuanto al n¨²mero de v¨ªctimas mortales, que ya superan las 130.000 personas. A ello se refiri¨® Andrew Cuomo, Gobernador de Nueva York, que critic¨® la actuaci¨®n de Donald Trump, al que acus¨® de minimizar la amenaza de la COVID-19.
"Reconozca al pueblo estadounidense que el coronavirus existe, es un problema importante, continuar¨¢ hasta que lo admitamos y cada uno de nosotros se levante para hacer nuestra parte", declar¨® Cuomo. Se dirig¨ªa as¨ª al m¨¢ximo mandatario estadounidense, que el pasado s¨¢bado afirm¨®?que el 99% de los casos de coronavirus de Estados Unidos fueron "totalmente inofensivos".
Esta actitud tambi¨¦n fue censurada por Steve Adler, alcalde dem¨®crata de Austin (Texas) en declaraciones a CNN: "Es incre¨ªblemente perjudicial y los mensajes del presidente de los Estados Unidos son peligrosos".
En busca de la vacuna
Anthony Fauci, asesor de la Casa Blanca durante la pandemia, afirm¨® que en caso de encontrar una vacuna, ¨¦sta no durar¨ªa ilimitadamente: "Todav¨ªa nos encontramos inmersos en la primera ola". Tambi¨¦n elogi¨® el trabajo de los sanitarios y asume que la cura traer¨ªa un grado de protecci¨®n contra la COVID-19, pero sin saber el tiempo que ¨¦sta perdurar¨ªa.
Fauci afirm¨® que la primera ola de momento "les ha llegado hasta las rodillas" y alerta sobre el posible aumento de casos. "Es una situaci¨®n grave que tenemos que controlar", manifest¨® en una entrevista.
Fauci cree que el repunte de casos no se trata de una nueva ola. "Es un aumento o reaparici¨®n de infecciones que se superponen en la l¨ªnea de base. En Europa los casos subieron y luego bajaron a la l¨ªnea de base aunque ahora tengan algunos problemas. Mientras tanto nosotros seguimos subiendo, no bajamos nunca a la l¨ªnea de base y ahora estamos volviendo a subir", lament¨® el epidemi¨®logo.