?Por qu¨¦ preocupan las reuniones familiares a Sanidad?
Las ganas de ver a nuestros seres queridos puede provocar graves problemas en cuanto al rebrote del Coronavirus.

Empiezan a conocerse multitud de casos de rebrotes en Espa?a y las reuniones familiares estar¨ªan en el punto de mira de Sanidad. Pese a que hemos estado mucho tiempo sin ver a nuestros familiares y seres queridos, estos reencuentros pueden provocar un efecto cadena que puede acabar contagiando a una gran parte de un municipio.
Al juntarse en una comida, cena, etc., aparentemente puede que todos los presentes no muestren ning¨²n s¨ªntoma, pero cada uno de ellos ha podido estar en contacto con alg¨²n enfermo de COVID-19 y no saberlo, sin olvidar que el per¨ªodo de incubaci¨®n es de 15 d¨ªas.
Esto hace que cada uno, en sus relaciones personales o profesionales, pueda acabar contagiando al resto de su entorno ya sea del trabajo, de una reuni¨®n con amigos, etc.
Es por ello que Sanidad podr¨ªa ver en estas reuniones un foco importante de contagio ya que cada miembro de la familia est¨¢ constantemente en contacto con otras personas y en diferentes lugares o territorios de Espa?a.
Rebrotes en Espa?a
A pesar de que los brotes parecen estar controlados, son ya 15 las comunidades aut¨®nomas que se han pronunciado con habitantes que han dado positivo en la enfermedad. Lleida ya ha sido confinada y solo La Rioja y Asturias no han notificado ning¨²n rebrote en sus territorios.
Madrid
La Comunidad de Madrid notific¨® el viernes su primer rebrote entre los empleados de una empresa de la capital. El Consejero de Justicia ha declarado que el rebrote est¨¢ controlado y llama a la tranquilidad.
Andaluc¨ªa
De los trece brotes que se detectaron en la comunidad andaluza, seis contin¨²an en fase de investigaci¨®n.
Arag¨®n
Localizados en las comarcas de Caspe, La Litera, Bajo Cinca y Cinca Medio, estos brotes suman ya 369 casos. En las ¨²ltimas 24 horas se han detectado otros 9 positivos.
?