EEUU celebra su 4 de julio m¨¢s amargo: bate otro r¨¦cord con 60.383 nuevos contagios
Pese a la expansi¨®n de la pandemia, el presidente Donald Trump ha organizado un acto en el Monte Rushmore para conmemorar el D¨ªa de la Independencia.
?La COVID-19 continua su paso descontrolado por Estados Unidos. El pa¨ªs m¨¢s afectado por la pandemia ha registrado en las ¨²ltimas 24 horas 60.383 nuevos casos, lo que eleva a 2.793.022 las personas que han contra¨ªdo la enfermedad. Se trata del cuarto d¨ªa consecutivo en el que EEUU marca un m¨¢ximo de contagios. En cuanto a las muertes, seg¨²n el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, a las 20:00 hora local se contabilizaron 754 nuevos fallecimientos, y un total de 129.405 decesos.
La curva de contagios es ascendente en 40 de los 50 Estados. S¨®lo entre California, Arizona, Texas y Florida acumularon el jueves 25.000 positivos. Y los hospitales empiezan a estar desbordados en varias partes del pa¨ªs.
Trump desaf¨ªa al coronavirus
Con estas desalentadoras cifras, las autoridades sanitarias de Estados Unidos han reiterados sus peticiones de que los ciudadanos celebran el 4 de julio en casa con la familia. Sin embargo, el presidente Donald Trump, ha querido desafiar al coronavirus a los antirracistas con una visita al Monte Rushmore para realizar un discurso conmemorativo del 4 de julio. Evento en el que no se impuso ni la distancia social ni el uso obligatorio de mascarillas. El propio Trump se niega a poner una en p¨²blico.
En un anfiteatro repleto por cerca de 7.500 personas, tambi¨¦n aprovech¨® la ocasi¨®n para referirse a los que protestan en las calles buscando justicia racial como ¡°difamadores de nuestros h¨¦roes¡± y ¡°destructores de nuestra herencia¡±. Insisti¨® en haber creado una fuerza para actuar firmemente contra todos aquellos que destruyen o derriban estatuas, pidiendo hasta diez a?os de c¨¢rcel, el m¨¢ximo de la pena, para ellos. Por otra parte, anunci¨® que se han iniciado los tr¨¢mites para crear ¡°un parque de estatuas¡±.
Eso s¨ª, durante su intervenci¨®n de casi 45 minutos, apenas mencion¨® al coronavirus. Le dedic¨® apenas unos segundos, pese a los m¨¢s de 2,7 millones de infectados y los cerca de 130.00 fallecidos. Se limit¨® a decir que la situaci¨®n est¨¢ mejorando y que es fundamental reabrir la econom¨ªa.
Un 4 de julio diferente
Desde el 1870, el 4 de julio es en Estados Unidos ha sido una jornada de celebraci¨®n y exaltaci¨®n patri¨®tica, caracterizada por sus desfiles multitudinarios con calles repletas de banderas, discursos, conciertos, barbacoas, fuegos artificiales, reuniones familiares... Sin embargo, en este 2020 el D¨ªa de la Independencia ha quedado marcado por el coronavirus.
Pese al multitudinario acto organizado por Trump, en varios puntos de Estados Unidos se han cancelado los tradicionales fuegos artificiales y desfiles debido a la grave situaci¨®n del pa¨ªs. Se ha solicitado a los ciudadanos que limiten los invitados a las barbacoas y se han cerrado playas en lugares como el condado de Miami-Dade en Florida o en el sur de California. Tambi¨¦n hay cierres y restricciones de acceso en las de la costa de Texas.
En Nueva York, por su parte, se ha suspendido ?indefinidamente? la posibilidad de acudir a restaurantes. Y en San Antonio, Texas, este a?o no habr¨¢ fuegos artificiales para festejar el que ser¨¢ el D¨ªa de la Independencia m¨¢s at¨ªpico. Siguiendo con Texas, el gobernador republicano, Greg Abbott, autoriz¨® el jueves a alcaldes y jueces para imponer restricciones de reuniones en p¨²blico de m¨¢s de 10 personas y firm¨® una orden ejecutiva imponiendo el uso de mascarilla en p¨²blico en aquellos condados que registren 20 o m¨¢s positivos.