Cirque du Soleil se declara en quiebra golpeado por la pandemia
La compa?¨ªa arrastraba una deuda de 800 millones de euros. Despedir¨¢ a 3.480 empleados, pide protecci¨®n frente a los acreedores, anuncia una reestructuraci¨®n y asegura que volver¨¢.

La empresa canadiense, Cirque du Soleil, una de las m¨¢s compa?¨ªas de espect¨¢culos m¨¢s grandes y conocidas del mundo, se declar¨® en quiebra por los efectos devastadores de la crisis de la COVID-19. Despedir¨¢ a 3.840 empleados, un 95% de su personal, establecer¨¢ fondos por 20 millones de d¨®lares (17,8 millones de euros) para compensar al personal y contratistas. Tambi¨¦n se enfrenta a la suspensi¨®n de pagos.
Sin embargo, Cirque du Soleil, promete que ¨¦ste no es un adi¨®s definitivo y que tiene "la intenci¨®n de volver a contratar una sustancial mayor¨ªa de los empleados despedidos, cuando lo permitan las condiciones econ¨®micas, una vez que se cancelen los cierres obligatorios y se puedan reiniciar las operaciones".
As we move forward, we know that you will have questions and we will continue to share information with you. If you already have tickets, these remain valid. For all other questions, please refer to the FAQ section of our website: https://t.co/MGJfZUk8Qr pic.twitter.com/spJ46YFs0T
— Cirque du Soleil (@Cirque) June 29, 2020
Obligada a cancelar desde el inicio de la pandemia los 20 espect¨¢culos que ten¨ªa repartidos por todo el mundo, no ha podido resistir la dureza de los efectos devastadores de la inactividad. Entre los 20 espect¨¢culos en marcha, estaba el dedicado a Leo Messi, 'Messi 10', que estaba en cartel en Argentina y que se estren¨® el a?o pasado en Barcelona.
La complicada situaci¨®n financiera no era nueva para la empresa de espect¨¢culos, que la pandemia se ha encargado de apuntillar. La compa?¨ªa arrastraba una deuda de unos 900 millones de d¨®lares (800 millones de euros), fruto del acuerdo de 2015 valorado en 1.500 millones de d¨®lares (1.335 millones de euros) por el que el fondo de inversiones estadounidense TPG se hizo con una participaci¨®n mayoritaria de la compa?¨ªa.
La participaci¨®n de la empresa se reparte de la siguiente manera: el fondo de inversiones TPG tiene un 55% , Fosun controla el 25% y la entidad financiera Caisse de Depot et Placement du Quebec, el 20% restante.
La compa?¨ªa aclara que la quiebra no representa el fin del Cirque du Soleil. En un comunicado anunci¨® que ha pedido la protecci¨®n judicial contra sus acreedores y que ha solicitado reestructurar la compa?¨ªa con el fin de volver con su actividad. As¨ª lo asegura en las redes sociales. "Por ahora, nuestras actuaciones est¨¢n paradas, pero esto es solo un intermedio. Pronto los focos volver¨¢n, iluminando el escenario y sonando un eco de v¨ªtores, no solo del p¨²blico, sino tambi¨¦n del escenario. mientras celebramos nuestro regreso juntos. Tan seguro como sale el sol todos los d¨ªas, el Cirque du Soleil volver¨¢, m¨¢s brillante que nunca".