CORONAVIRUS
Acuerdo con la pr¨®rroga de los ERTE de fuerza mayor: se alargan hasta septiembre
Gobierno patronal y sindicatos llegaron a un pacto este jueves para prolongar los expedientes de regulaci¨®n temporal de empleo. El viernes se aprueba en el Consejo de Ministros.
Gobierno, empresarios y sindicatos han llegado a un acuerdo: los ERTE vinculados a la crisis del coronavirus se extender¨¢n hasta el 30 de septiembre. Las negociaciones para los Expedientes de Regulaci¨®n Temporal de Empleo fueron tensas durante las ¨²ltimas semanas con distintos puntos de vista y momentos complicados. El acuerdo se sell¨® este jueves y el viernes se aprobar¨¢ la medida en un Consejo Especial de Ministros. "Las medidas de protecci¨®n a personas trabajadoras y empresas se adaptar¨¢n al contexto actual para seguir acompa?ando a los sectores m¨¢s afectados", dec¨ªa el Ministerio de Trabajo.
El anterior acuerdo para los ERTE venc¨ªa este 30 de junio y la incertidumbre en empresas y trabajadores hab¨ªa crecido al no saber que suceder¨ªa a partir del d¨ªa 1 de julio. Ya hay soluci¨®n como comunicaron todas las partes implicadas. ¡°Consultados los ¨®rganos de Gobierno este jueves, se ha dado un apoyo un¨¢nime a la propuesta, en tanto que presenta importantes avances respecto a la propuesta inicial", comunicaban desde la CEOE (Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales).
El acuerdo mantendr¨¢ todos los ERTE disponibles hasta ahora, incluido el de fuerza mayor total para las empresas que no han retomado la actividad (no pasar¨¢n a ser ordinarios). Y tambi¨¦n aparece la opci¨®n de que en caso de rebrote las empresas se puedan acoger al ERTE de fuerza mayor total.
El acuerdo tambi¨¦n incluye una mejora para las empresas en las exenciones a las cotizaciones de la Seguridad Social que pagan por los empleados que est¨¦n en ERTE. Esa cuesti¨®n ha sido clave para que la patronal finalmente haya accedido a firmar, ya que cuando los porcentajes son m¨¢s altos, m¨¢s ahorro conlleva para las empresas. Esas exenciones ser¨ªan mayores si hubiera un rebrote de la pandemia.
Si una empresa est¨¢ activa y un rebrote obliga a acogerse a un ERTE de fuerza mayor, las exenciones que tendr¨ªa ser¨ªan del 80% si su plantilla es inferior a 50 trabajadores y del 70% si? tiene m¨¢s de 50 trabajadores.
El acuerdo es hasta el 30 de septiembre, pero la CEOE deja entrever que se buscan un plan para "c¨®mo afrontar el ¨²ltimo trimestre del a?o": "El deseo de todas las partes es que se haya recuperado toda la actividad posible".