El coronavirus es m¨¢s peligroso para la salud mental que el SARS
Seg¨²n un estudio publicado por la Academia China de Ciencias, quien supera la covid-19 arrastra otros problemas.

La Covid-19 tiene efectos secundarios a nivel f¨ªsico pero tambi¨¦n, a nivel mental. El aislamiento, los s¨ªntomas m¨¢s agresivos y otros factores hacen que la salud mental tambi¨¦n se resienta.
Seg¨²n publica el diario chino en ingl¨¦s Global Times, la Academia de Ciencias china ha presentado un informe en el que mide 50.000 casos de Covid-19 y del SARS y su impacto a nivel mental dejando claro que este que ahora pone en jaque al mundo afecta de muchas maneras aquien lo padece.?
Seg¨²n las encuestas, de estos pacientes que padecieron covid-19 un 31% tuvo ansiedad, un 27% s¨ªntomas de depresi¨®n, un 29% insomnio y casi un 25% estr¨¦s agudo. Otros 'papers' citados por este medio elevan los datos a cerca del 70% para cada s¨ªntoma. En el caso del SARS, el estr¨¦s postraum¨¢tico si se detect¨® casi en la mitad de los pacientes pero el resto de afecciones no llega apenas al 25%.
Quien lo sufre y quienes les cuidan
Este estudio destaca que los trabajadores sanitarios y, en general, los que sufren la pandemia en primera l¨ªnea tambi¨¦n son m¨¢s susceptibles a posibles problemas mentales. En este estudio, hasta un 46% del personal m¨¦dico encuestado reconoce haber sufrido problemas de ansiedad. Seg¨²n publican la principal preocupaci¨®n es el medio a morir.
Mar¨ªa, profesional que charl¨® con AS para analizar la situaci¨®n a finales de marzo, dio varias pistas sobre lo que ahora reflejan estos estudios. "La gente que da positivo tiene miedo porque ha cogido un virus que est¨¢ teniendo much¨ªsima repercusi¨®n y muertes. Por seguridad, nosotros entramos lo menos posible. Intentamos hacer todo en una vez y luego, s¨®lo entramos si es estrictamente necesario. El paciente, inevitablemente, se siente solo", reconocer el miedo propio a poder infectarse y llev¨¢rselo a familiares. "Ese ¨¢mbito est¨¢ todav¨ªa atrasado", a?adi¨® respecto al cuidado de la salud mental de los pacientes que han vivido este tipo de situaciones.