Qu¨¦ es un rebrote y qu¨¦ medidas se pueden usar para evitar su propagaci¨®n
Actuar de forma r¨¢pida ante nuevos casos de contagios es un elemento clave para que el coronavirus no vuelva a expandirse en los territorios que tienen controlada la enfermedad.

Espa?a se encamina hacia la nueva normalidad despu¨¦s de haber dejado atr¨¢s la peor fase de la pandemia del coronavirus. La evoluci¨®n de la enfermedad est¨¢ siendo positiva, como subrayan las autoridades sanitarias, aunque la posibilidad de que puedan producirse nuevos contagios sigue plenamente vigente sin la existencia de una vacuna.?
Por ello las autoridades sanitarias solicitan que los ciudadanos no bajen la guardia en la prevenci¨®n una vez se instaure la nueva situaci¨®n que permitir¨¢, entre otras cosas, la libre circulaci¨®n. Adem¨¢s, los gobiernos regionales han decidido aplicar medidas para minimizar los riesgos de posibles rebrotes de la enfermedad que ha dejado hasta la fecha 28.313 muertos en Espa?a, seg¨²n la ¨²ltima actualizaci¨®n de datos del Ministerio de Sanidad.
?Cu¨¢ndo se produce un rebrote?
Los expertos consideran que se afronta un rebrote de una enfermedad cuando se producen un n¨²mero significativo de contagios en un territorio concreto. En el caso del coronavirus ya se han registrado varios casos en todo el mundo, entre ellos el que ha sucedido en un mercado de Pek¨ªn (China), con m¨¢s 180 positivos.
En Espa?a se encuentra activo un brote de la COVID-19 en Algeciras que ha provocado la muerte de una mujer de 79 a?os y tres casos positivos en un hostal. Tambi¨¦n se detectaron recientemente nuevos infectados en lugares concretos de Tenerife, C¨®rdoba, Lleida, Gij¨®n y Mallorca que pusieron en alerta a las autoridades.
Medidas para evitar la propagaci¨®n
Mantener a pleno rendimiento la vigilancia epidemiol¨®gica es un elemento clave para evitar que el coronavirus vuelva a golpear con fuerza. Los expertos consideran que actuar con rapidez ante cualquier reaparici¨®n de la enfermedad es fundamental para impedir la propagaci¨®n y tener as¨ª controlada la situaci¨®n.
En este sentido, el aislamiento de los focos donde se producen estos nuevos contagios es una de las primeras medidas que aplican las autoridades sanitarias para frenar una posible nueva expansi¨®n del virus entre la poblaci¨®n.
Asimismo, una de las grandes preocupaciones de los pa¨ªses que tienen controlada la epidemia es que puedan surgir rebrotes a ra¨ªz de casos importados, de ah¨ª la insistencia en la necesidad de mantener medidas de prevenci¨®n en los aeropuertos por parte de los gobiernos.
De cualquier forma, los epidemi¨®logos sostienen que la mejor manera de impedir la aparici¨®n de nuevos casos es respetar al m¨¢ximo las recomendaciones de higiene habituales. Es decir, el lavado frecuente de manos, mantener la distancia de seguridad y, especialmente, el uso de mascarillas, elemento de protecci¨®n que acorde a recientes estudios reduce considerablemente el riesgo de infectarse.