El ensayo de Oriol Mitj¨¤ concluye que la hidroxicloroquina no es efectiva contra el coronavirus
El investigador no encontr¨® diferencias entre los contactos de personas sanas que tomaron el medicamento y los de personas enfermas.

El ensayo cl¨ªnico llevado a cabo por el investigador Oriol Mitj¨¤ para luchar contra el coronavirus con hidroxicloroquina no ha resultado efectivo. El estudio ha concluido que el antipal¨²dico no sirve para evitar los contagios, tal y como ha revelado el propio Mitj¨¤ en la revista cient¨ªfica Science.
La investigaci¨®n planteaba una doble estrategia: administrar el antiviral Darunavir a unos 200 positivos de COVID-19 para reducir la carga viral y probar la hidroxicloroquina con 3.000 personas que fueran contactos de los primeros, para ver si pod¨ªa ser ¨²til.
Finalmente, los resultados no han sido los esperados. Despu¨¦s de hacer el seguimiento a los contactos, se corrobor¨® que se hab¨ªan contagiado el mismo porcentaje de personas en los dos grupos, lo que demostraba que la hidroxicloroquina no se mostraba efectiva contra el coronavirus.
Apoyo institucional
El proyecto, bautizado como 'Yo me corono', cont¨® con el apoyo y la financiaci¨®n del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalu?a y tambi¨¦n fue acompa?ado de una fuerte campa?a para captar fondos. Fruto de ello, se obtuvieron 2,3 millones de euros en donaciones a trav¨¦s de la Fundaci¨®n Lucha contra el Sida.
Otros estudios
Las conclusiones alcanzadas en esta investigaci¨®n siguen la l¨ªnea de otros publicados desde que se desat¨® la crisis sanitaria. Se trata de un f¨¢rmaco que comenz¨® a aumentar su popularidad cuando Donald Trump, presidente de Estados Unidos, revel¨® que lo consum¨ªa como prevenci¨®n ante un posible contagio.
Pero esa teor¨ªa fue desmontada en un amplio estudio difundido en The Lancet, que concluy¨® que su consumo estaba asociado a un mayor riesgo de muerte, especialmente por el aumento de problemas en forma de arritmias card¨ªacas.