Los tests masivos de Torrej¨®n muestran un 20% de prevalencia
Desde el comienzo de las pruebas en el Recinto Ferial el pasado viernes, ya han participado m¨¢s de 68.000 vecinos del municipio madrile?o.

Un 20% de personas han pasado ya el coronavirus en Torrej¨®n de Ardoz (Madrid). As¨ª lo desvel¨® C¨¦sar Carballo, m¨¦dico de urgencias en el hospital Ram¨®n y Cajal, en el programa La Sexta Noche: "Los datos son bastante sorprendentes,?porque muestran un 20% seroprevalencia, es decir, el doble de lo que anunciaban para Madrid,?as¨ª como un 17% de positivos para IgG y un 3% de positivos para IgM".
El facultativo explic¨® que "la IgG es un poco el recuerdo de inmunidad o anticuerpos que queremos que deje la vacuna y la IgM es la que primero aparece a los cuatro, cinco o seis d¨ªas. En ese momento, empieza a haber un pico de IgG, luego se queda la IgG y la IgM va desapareciendo".
"Son muy importantes los datos que tenemos porque al 3% de IgM al d¨ªa siguiente se les llama para hacer la PCR. Si sale PCR positiva, el paciente es positivo en coronavirus activo, es decir, hay que dejarlo en aislamiento", a?adi¨® Carballo.
Es decir, habr¨ªa ¡°m¨¢s asintom¨¢ticos de los que pensamos. Un 3% de 130.000 personas a las que se va a hacer el estudio son 4.000 personas. Si los datos siguen como est¨¢n, y 4.000 son positivos para IgM, con que un 10% sean positivos con PCR, estamos hablando de 400 nuevos positivos solo en Torrej¨®n de Ardoz¡±, manifest¨® el doctor.?
TEST CORONAVIRUS | #BuenosD¨ªas #Torrej¨®n #FelizLunes Comenzamos el mes de #junio. Hoy est¨¢n convocados para hacerse la prueba todos los vecinos de #Torrej¨®n cuyo primer apellido empiece por las letras H, I, J, K, L y M ????https://t.co/BAXZkUUIhQ pic.twitter.com/NMTcjqSpY4
— Ayuntamiento de Torrej¨®n de Ardoz (@Ayto_Torrejon) June 1, 2020
Su representatividad
Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n?de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), afirm¨® hoy que "no he tenido acceso a los protocolos de estudio, no tengo demasiada informaci¨®n. S¨®lo he le¨ªdo lo que ha salido en los medios. Los estudios de seroprevalencia deben llevar una metodolog¨ªa muy completa, con representatividad y aleatoriedad, que sea representativo. Si consiguen hac¨¦rselo a toda la poblaci¨®n, el resultado ser¨¢ el que es. Hasta que eso no suceda, puede estar sujeto a sesgos".
"La Comunidad de Madrid, en el estudio de seroprevalencia, arrojaba una incidencia de alrededor del 10%, no ser¨ªa de extra?ar que Torrej¨®n, que fue de los primeros municipios afectados, estuviese por encima de ese 10%", subray¨® el director del CCAES
Advertencia de Sanidad
La localidad madrile?a ha decidido hacer estas pruebas a sus ciudadanos, pese a que en un principio no contaba con la aprobaci¨®n del Ministerio.?Salvador Illa, titular de Sanidad, se?al¨® que Torrej¨®n de Ardoz ¡°no puede ir por libre¡± y advirti¨® a su alcalde de que si se desmarcaba de la estrategia nacional de diagn¨®stico, pod¨ªa haber ¡°aparejada una sanci¨®n¡±.
Pese a ello, el pasado viernes comenzaron a realizarse las pruebas, que se llevan a cabo en el Recinto Ferial. Tal y como ha comunicado el Ayuntamiento, hasta la fecha se las han realizado un total de 68.285 residentes.
Precisamente, este lunes ha acudido hasta all¨ª Isabel D¨ªaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha calificado la medida como ¡°muy acertada¡±, destacando tambi¨¦n la gran organizaci¨®n que estaba llevando a cabo el Consistorio.
? La Comunidad de Madrid ultima su estrategia serol¨®gica del COVID-19 con ayuntamientos, empresas y particulares https://t.co/FBP4hHDgiH
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) June 1, 2020