Ingreso M¨ªnimo Vital: ?se puede cobrar si recibo alg¨²n ingreso de mi Comunidad Aut¨®noma?
A partir del 15 de junio podr¨¢ solicitarse el Ingreso M¨ªnimo Vital que ha aprobado el Consejo de Ministros. Se espera que alcance los 850.000 hogares beneficiarios.

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el Ingreso M¨ªnimo Vital, el cual podr¨¢ solicitarse a partir del 15 de junio. Se trata de una prestaci¨®n por hogar que se pagar¨¢ mes a mes.
Esta prestaci¨®n podr¨ªa alcanzar los 850.000 hogares beneficiarios y garantiza una renta de entre 462 y 1.015 euros en funci¨®n de los miembros.
El Ingreso M¨ªnimo Vital ser¨¢ compatible con las rentas m¨ªnimas de las CCAA, y ser¨¢n las propias comunidades las que decidan si dejan de ofrecer su ayuda. Se fijar¨¢ un suelo com¨²n para los hogares que cumplan los requisitos y las comunidades podr¨¢n complementar los ingresos si lo creen oportuno.
Esta ayuda la podr¨¢n solicitar aquellos espa?oles que tengan entre 23 y 65 a?os, y si los mayores de 18 a?os tienen alg¨²n menor a cargo tambi¨¦n podr¨¢n pedirlo. Otra de las condiciones es haber cotizado al menos un a?o.
Habr¨¢ una especial incidencia en los hogares con ni?os o en los hogares moroparentales. "Establece un nivel de renta garantizable diferente para cada tipo de hogar. El nivel m¨ªnimo, que corresponde a los hogares unipersonales, es de 5.538 euros al a?o, el equivalente a una pensi¨®n no contributiva. A partir de esta cuant¨ªa se establece un coeficiente adicional por cada miembro del hogar y un beneficio para los hogares monoparentales", informa el Gobierno.
Otras rentas existentes
El ingreso completar¨¢ las rentas preexistentes, hasta alcanzar el umbral garantizado por cada tipo de hogar. "Si no se cuenta con rentas, se asegurar¨ªa la totalidad del umbral garantizado; pero si se dispone de ellas, se cubrir¨ªa la diferencia entre el umbral garantizado y la renta ya existente", seg¨²n informa el Gobierno. Por lo tanto, la renta media garantizada es de 10.070 euros al a?o por hogar.
El IMV adem¨¢s incluye estrategias de inclusi¨®n en coordinaci¨®n con las comunidades aut¨®nomas y los ayuntamientos, por lo que "los beneficiarios contar¨¢n con incentivos a la contrataci¨®n y tambi¨¦n se crear¨¢ un "Sello Social" para las empresas que les ofrezcan formaci¨®n y empleo".
C¨®mo solicitar el IMV
La Seguridad Social podr¨¢ tardar un m¨¢ximo de tres meses para responder a la solicitud. La tramitaci¨®n se podr¨¢ llevar a cabo a trav¨¦s de la web de la Seguridad Social o enviando documentaci¨®n por correo ordinario. ¡°Es un dise?o muy moderno, muy f¨¢cil¡±, se?al¨® el ministro de Inclusi¨®n, Seguridad Social y Migraciones, Jos¨¦ Luis Escriv¨¢. La prestaci¨®n se cobrar¨¢ en 12 pagas y se percibir¨¢ mensualmente.
La solicitud la tendr¨¢ que realizar el titular del hogar. Los hogares en los que solo haya una persona titular deber¨¢n llevar como m¨ªnimo tres a?os constituidos como hogar, y aquellos en los que haya dos o m¨¢s miembros al menos uno. Para ambos tipos de hogar "se requerir¨¢ al menos un a?o ininterrumpido de residencia legal y efectiva en Espa?a, excepto en las situaciones de violencia de g¨¦nero, trata y explotaci¨®n sexual".
Por ¨²ltimo, se pide que el hogar tenga unos ingresos totales inferiores a la renta garantizada para su tipo de unidad de convivencia. Adem¨¢s, "se exigir¨¢ un patrimonio inferior a 3 veces la renta garantizada anual para un hogar unipersonal, con una escala de incrementos por n¨²mero de miembros en el hogar".