Las 30 medidas de Madrid para reactivar la econom¨ªa
El plan de la Comunidad que preside Isabel D¨ªaz Ayuso recoge varios aspectos esenciales para mejorar la situaci¨®n de la regi¨®n tras la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.


La Comunidad de Madrid ha presentado un Plan para la Reactivaci¨®n de la regi¨®n que contempla la aplicaci¨®n de 30 medidas con el objetivo principal de impulsar la econom¨ªa y el empleo, tras la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Seg¨²n la previsi¨®n del gobierno madrile?o, este proyecto evitar¨¢ una p¨¦rdida de 1.000 millones de euros.
? Presentamos el Plan para la Reactivaci¨®n de la Comunidad de Madrid tras la crisis del COVID-19:
— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) May 27, 2020
? Activar la econom¨ªa y empleo
? Ayudar a los m¨¢s afectados por el coronavirus
? Normalizar la prestaci¨®n de servicios p¨²blicos pic.twitter.com/U9IgIT8Fcl
El documento, que ser¨¢ ampliado pr¨®ximamente despu¨¦s de que se emprendan diversas conversaciones con los distintos grupos sociales y parlamentarios, pretende igualmente ayudar a los m¨¢s desfavorecidos y normalizar y reforzar la prestaci¨®n de los servicios p¨²blicos en el proceso de desescalada. Las 30 medidas iniciales son las siguientes:
1. Creaci¨®n de una ventanilla para recabar quejas y propuestas de simplificaci¨®n, desburocratizaci¨®n y desregulaci¨®n por parte de ciudadanos, empresas y expertos.
2. Creaci¨®n de una ventanilla interna para que los funcionarios de cada Consejer¨ªa puedan se?alar regulaciones que puedan ser derogadas por resultar obsoletas e innecesarias.
3. Los ciudadanos contar¨¢n con un servicio de petici¨®n de cita previa multicanal para realizar las gestiones con la administraci¨®n.
4. Los madrile?os tendr¨¢n la opci¨®n de realizar una videoconsulta para tratar con la administraci¨®n, lo que evitar¨¢ desplazamientos innecesarios.
5. Cuando sea necesario acudir a una oficina para realizar alg¨²n tipo de gesti¨®n, se emplear¨¢ un gestor de turnos sin contacto a trav¨¦s de una APP.
6. Se continuar¨¢ impulsando la presentaci¨®n telem¨¢tica de documentos, mejorando el registro electr¨®nico e impulsando la identificaci¨®n digital de los ciudadanos para que puedan relacionarse con la administraci¨®n regional.
7. Se proceder¨¢ a un proceso de simplificaci¨®n normativa para lograr mayor seguridad jur¨ªdica y simplificar y reducir las cargas administrativas.
8. La Comunidad de Madrid elaborar¨¢ un Plan de Protecci¨®n Civil, con una gu¨ªa de actuaciones a desarrollar frente a nuevos brotes epid¨¦micos y pandemias.
9. Se refuerza la puesta a disposici¨®n de salas de vistas con el fin de agilizar la celebraci¨®n de juicios. En especial, los derivados de los ERTEs y despidos causados por la crisis.
10. Medidas de apoyo al Tribunal Superior de Justicia y a la Fiscal¨ªa de Madrid para la resoluci¨®n de demandas judiciales por el COVID-19.
11. Nuevo marco horario que permitir¨¢ a las empresas prolongar la actividad diaria de terrazas y otros servicios de restauraci¨®n y hosteler¨ªa.
12. Implantaci¨®n del BIM (Building Information Modeling), herramienta digital en las que est¨¢n todos los actores del sector de la construcci¨®n y que centraliza toda la informaci¨®n de un proyecto de arquitectura.
13. Reformulaci¨®n del Plan de inversi¨®n Regional (PIR) modificando las l¨ªneas de actuaci¨®n para priorizar los proyectos que supongan la reactivaci¨®n del tejido industrial y econ¨®mico de los municipios.
14. Se impulsar¨¢ la reducci¨®n de la burocracia municipal para acelerar los procedimientos de gesti¨®n de tr¨¢mites y creaci¨®n de empresas.
15. La Comunidad de Madrid aprobar¨¢ cr¨¦ditos ampliables, el traslado de remanentes de cr¨¦dito al siguiente ejercicio y se dispondr¨¢ de los excedentes de tesorer¨ªa de organismos aut¨®nomos y otros entes p¨²blicos para facilitar la financiaci¨®n de gasto en caso de emergencia.
16. Puesta en marcha un servicio de atenci¨®n al contribuyente por medios no presenciales para la elaboraci¨®n de declaraciones de impuestos mediante el sistema de cita previa, utilizando para ello el tel¨¦fono o la videoconferencia.
17. Programa Garant¨ªa Madrid: se otorgar¨¢ un sello a aquellos establecimientos que cumplan con est¨¢ndares de calidad y seguridad superiores a los previstos en la norma y que cumplan con los requisitos establecidos.
18. Madrid sacar¨¢ a concurso p¨²blico la venta de 193 parcelas ubicadas en 20 municipios de la regi¨®n, que est¨¢n listas para edificar.
19. Ayudas directas para comprar veh¨ªculos el¨¦ctricos de movilidad personal cero emisiones, as¨ª como bono cr¨¦ditos ambientales para el uso de car y moto sharing.
20. Plan de flexibilizaci¨®n normativa en el ¨¢rea medioambiental para reducir el intervencionismo y los tr¨¢mites administrativos.
21. Exenci¨®n del requisito de nacionalidad para el acceso a los centros del Servicio Madrile?o de Salud.
22. Dotaci¨®n de 20 millones de euros millones para un Fondo Extraordinario de Contingencia que ayudar¨¢ a los colectivos m¨¢s vulnerables.
23. Ampliaci¨®n de la red de metro.
24. La Comunidad de Madrid invertir¨¢ 840.000 euros en acometer diferentes actuaciones en la plataforma EducaMadrid.
25. Se crear¨¢ un centro espec¨ªfico y de referencia de Formaci¨®n Profesional a distancia.
26. La regi¨®n pondr¨¢ en marcha acciones espec¨ªficas en los centros de Formaci¨®n Profesional que intensifiquen las actividades de aprendizaje.
27. Aplicaci¨®n de un programa de becas para los universitarios m¨¢s afectados por la crisis.
28. La Comunidad de Madrid financiar¨¢ con 8 millones de euros proyectos de investigaci¨®n sobre el coronavirus.
29. Se realizar¨¢ una campa?a de promoci¨®n del turismo en la regi¨®n.
30. Se conceder¨¢n avales a aut¨®nomos y pymes tur¨ªsticas en el sector de alojamientos, agencia de viajes y empresas de intermediaci¨®n tur¨ªstica.