Tasa Covid: ?es legal que te apliquen un impuesto en tiendas, talleres y comercios?
Algunos negocios ya cobran un recargo en concepto de peligrosidad para paliar los costes de cumplir con las medidas sanitarias. La OCU lo considera legal si hay aviso previo.
Desde este lunes, la totalidad del territorio espa?ol est¨¢ en la fase 1 o la 2 del plan de desescalada. Eso implica una relajaci¨®n del confinamiento con la que se recuperan opciones de consumo como las terrazas u otros negocios. Pero lo que se han encontrado muchos consumidores cuando han vuelto a solicitar determinados servicios es un recargo en el precio que responde a la necesidad de paliar los gastos de adecuarse a las medidas sanitarias.
Talleres mec¨¢nicos, peluquer¨ªas, tiendas de ropa o consultas de odontolog¨ªa, por ejemplo, est¨¢n empezando a cobrar lo que se conoce como 'tasa Covid', un extra que introducen en la factura en concepto de lo que consideran peligrosidad por atender en una situaci¨®n como la actual y que puede llegar a alcanzar los 50 euros. Ante esta nueva figura, surgen dudas sobre su legalidad.
?Es legal cobrar la 'tasa Covid'?
Desde la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCU) ya se han pronunciado al respecto y avisan de que esta pr¨¢ctica es completamente legal. ?Por qu¨¦? Aducen que cuando solicitamos un determinado servicio hay un contrato de obra entre el suministrador y el consumidor, por lo que el primero puede establecer los t¨¦rminos del mismo.
Sin embargo, recuerdan tambi¨¦n desde la OCU, esto est¨¢ supeditado a un aviso previo. Es decir, lo que no pueden hacer esos negocios es cobrar el recargo cuando vamos a pagar sin habernos informado antes de la prestaci¨®n del servicio de que eso iba a suceder. Adem¨¢s, los usuarios est¨¢n en su derecho de reclamar ante los servicios de consumo de su respectiva comunidad aut¨®noma si consideran que se ha abusado de ellos, cosa que estar¨ªa sucediendo en algunos casos.
"Estamos recibiendo quejas de determinados cargos que pueden llegar a ser considerados como abusivos o incluso ilegales por parte de determinados comercios. Se est¨¢ cobrando a los clientes por las medidas de higienizaci¨®n b¨¢sicas que tiene que tener un establecimiento, que se le est¨¢n cargando ¨ªntegramente al consumidor", ha asegurado desde la OCU Ileana Izvercineanu, portavoz de la organizaci¨®n.