La 'cepa asi¨¢tica' del coronavirus que tambi¨¦n entr¨® en Espa?a
Un grupo de investigaci¨®n de la Universidad de Santiago de Compostela y del Instituto de Investigaciones Sanitarias ha descubierto esta versi¨®n que no ha afectado tanto a otros pa¨ªses.

Un equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y del Instituto de Investigaciones Sanitarias (IDIS) ha a?adido una nueva versi¨®n del coronavirus a las que ya se sab¨ªa que entraron en Espa?a cuando la pandemia empez¨® a extenderse por toda Europa.
La 'cepa asi¨¢tica' habr¨ªa afectado mucho m¨¢s a nuestro pa¨ªs que a otros del entorno y su descubrimiento es el resultado de un an¨¢lisis de casi 5.000 genomas del virus, apr¨®ximadamente 150 millones de letras de su c¨®digo gen¨¦tico.
No es la ¨²nica conclusi¨®n a la que ha llegado el equipo comandado por el profesor Antonio Salas y Federico Martin¨®n, jefe de Pediatr¨ªa en el Universitario de Santiago. El grupo tambi¨¦n apunta a que el dise?o del pat¨®geno no puede ser resultado de una manipulaci¨®n humana, como vienen afirmando numerosos estudios, y a que en la fase temprana de su expansi¨®n? se habr¨ªan producido muchos m¨¢s contagios de los contabilizados por las autoridades sanitarias.
Por otro lado, aseguran que el origen de todas las versiones del virus actualmente en circulaci¨®n no puede fecharse antes de noviembre del a?o pasado y que entre un tercio y la mitad de los casos de infecci¨®n se deben a lo que denominan 'supercontagiadores'.
'Supercontagiadores', una figura "sorprendente y novedosa"
Salas afirma que "este es un paso fundamental para entender el proceso de dispersi¨®n del virus" y ser¨¢ muy ¨²til a nivel de prevenci¨®n en el futuro. En lo referente a Espa?a, cree que su epidemia es un caso complejo por la alta presencia de esta 'cepa asi¨¢tica' que "apenas entr¨® en ning¨²n otro pa¨ªs europeo".
En cuanto a los citados 'supercontagiadores', los describe como el hallazgo m¨¢s "sorprendente y novedoso" del trabajo. En ese sentido, cree que esas personas han dado lugar a brotes epid¨¦micos tanto a nivel local como nacional. El grupo de investigadores no considera que la capacidad de mutaci¨®n del virus est¨¦ fuera de lo com¨²n, una buena noticia en lo relativo a la efectividad que podr¨ªan tener futuros tratamientos o vacunas ahora en proceso de desarrollo.