Un 44% de los infectados leves o asintom¨¢ticos no se inmunizan
El nivel de anticuerpos que presentan es muy bajo y con poca capacidad neutralizante. Las personas hospitalizadas generan aproximadamente 10 veces m¨¢s anticuerpos.

Un 44% de las personas que han sufrido coronavirus de manera leve o asintom¨¢tica no quedan inmunizados contra el virus debido a un nivel de anticuerpos muy bajo, y por lo tanto con poca capacidad neutralizante.
Investigadores del IrsiCaixa, del Centro de Investigaci¨®n en Sanidad Animal del Instituto de Investigaci¨®n y Tecnolog¨ªas Agroalimentarias (IRTA-CReSA) y del Barcelona Supercomputing Center (BSC), han contado con el apoyo de la farmace¨²tica Grifols para realizar un estudio a 111 personas. Se han analizado sus muestras de plasma ya que experimentaron diferentes niveles de gravedad de coronavirus y han generado anticuerpos.
Tras analizar los resultados en los laboratorios de Alto Nivel de Bioseguridad del CReSA con el equipo de Julia Vergara-Alert y Joaquim Segal¨¦s, los cient¨ªficos advirtieron que dar positivo en un test de anticuerpos no garantiza protecci¨®n contra el Covid-19. "Habr¨¢ que estudiar el por qu¨¦ de estas diferencias, pero mientras tanto estos resultados nos indican que dar positivo en un test no asegura inmunidad frente al virus", se?al¨® Juli¨¤ Blanco, investigador de IrsiCaixa y del Instituto de Investigaci¨®n Germans Trias i Pujol.
De los 29 individuos que sufrieron el virus de forma leve, un 44% presentaron niveles de anticuerpos por debajo del l¨ªmite de detecci¨®n fiable. Adem¨¢s, la mitad no present¨® ninguna actividad neutralizante, lo que no los diferencia de aquellas personas que no han sido infectadas.
Las personas hospitalizadas generan m¨¢s anticuerpos
Por otro lado, se observ¨® que las personas que hab¨ªan sido hospitalizadas generaron alrededor de 10 veces m¨¢s anticuerpos que los que lo padecieron de forma leve o asintom¨¢tica, y que la respuesta se daba aproximadamente 10 d¨ªas despu¨¦s de la aparici¨®n de los s¨ªntomas.
"Probablemente esto se debe a que su sistema inmunitario ha sido expuesto a una cantidad m¨¢s elevada de virus y esto ha hecho que reaccione de una manera m¨¢s potente", seg¨²n Juli¨¤ Blanco.
Los investigadores creen que la falta de anticuerpos en aquellas personas que pasaron la infecci¨®n de manera leve, podr¨ªa deberse a que otros factores inmunol¨®gicos han conseguido controlar la replicaci¨®n del virus, lo cual no espec¨ªfica contra un pat¨®geno concreto y que no es a largo plazo. Tambi¨¦n podr¨ªa ser por la inmunidad celular, donde se distribuyen los pat¨®genos residentes dentro de c¨¦lulas, y por lo tanto no pueden llegar los anticuerpos.
Por esta raz¨®n, los cient¨ªficos insisten en mantener las medidas de precauci¨®n, higiene, mascarillas y distancia f¨ªsica para evitar nuevas exposiciones al virus.
"Todo esto se debe continuar investigando, pero aunque se demuestre que la contenci¨®n de la primera infecci¨®n fuera gracias a estos factores, no sabemos si ser¨¢n igual de eficaces en el caso de una segunda exposici¨®n al virus", concluy¨® el director del IrsiCaixa, Bonaventura Clotet.