Sim¨®n: "S¨®lo ha habido 32 casos con s¨ªntomas de COVID-19 en Madrid en la ¨²ltima semana"
El director del CCAES distingue entre notificaciones, que incluyen casos antiguos, y nuevos contagios. Es optimista en cuando a que Madrid pueda pasar a fase 1.

Fernando Sim¨®n, director del?Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, coment¨® que no ve motivos para que Madrid no pase a la fase 1 si mejora las cuestiones que Sanidad le pidi¨® mejorar la pasada semana, cuando rechaz¨® su solicitud de pase a fase 1.?
¡°Las comunidades lo solicitan con un informe y luego los equipos t¨¦cnicos de la comunidad y del Ministerio discuten y valoran la situaci¨®n y se hace una propuesta de cambio de fase o no, en funci¨®n de los documentos, de los planes de transici¨®n, etc. No podemos inventarnos la informaci¨®n. No tenemos por qu¨¦ dudar, cualquier incongruencia se verifica lo que haga falta. No s¨¦ si Madrid ha enviado ya la solicitud. Valoraremos lo que ha hecho, uno de los requisitos mas importantes es notificar correctamente a trav¨¦s del sistema de vigilancia espa?ol los datos diarios. No tenemos por qu¨¦ duda de ninguna comunidad. No creo que debamos dudar de la informaci¨®n que nos proveen, est¨¢n haciendo un esfuerzo importante. Es verdad que cuando hay dudas, no es algo que favorezca la toma de decisiones", coment¨® Sim¨®n, que s¨ª recalc¨® que los casos nuevos en Madrid son muy pocos y que la evoluci¨®n es muy favorable.?
Madrid, pocos casos
"Los casos notificados en las ¨²ltimas 24 horas han sido 92, pero en los ¨²ltimos siete d¨ªas, ¨²nicamente se han reportado 32 personas positivas con s¨ªntomas, y en 14 d¨ªas, 121. Han notificado casos retrasados, antiguos, que no se hab¨ªan notificado. De hecho, diagn¨®stico con fecha de ayer, no hubo ning¨²n caso en Madrid. Son cifras con fluctuaciones habituales. Notificaci¨®n y contagio no es lo mismo", explic¨® Sim¨®n, que tambi¨¦n se mostr¨® optimista ante la intenci¨®n del Pa¨ªs Vasco de pasar a la Fase 2 el pr¨®ximo lunes: "El lunes que viene Euskadi ya llevar¨¢ dos semanas en fase 1. Si la situaci¨®n epidemiol¨®gica continua evolucionando como va, si las medidas de control se mantienen, que no deber¨ªan cambiar, si todo est¨¢ bien, tras dos semanas de fase 1, no entiendo por qu¨¦ no deber¨ªa pasar a fase 2".
Por ¨²ltimo, Sim¨®n fue preguntado por Donald Trump, que ha declarado estar tomando de forma habitual hidroxicloroquina y zinc como manera de protegerse contra el coronavirus. El director del CCAES evit¨® valorar la decisi¨®n, aunque s¨ª dio informaci¨®n interesante en torno al medicamente, muy utilizado para combatir el coronavirus: "La hidroxicloroquina puede reducir el riesgo de infecci¨®n, seg¨²n algunos estudios. No de forma importante, pero s¨ª algo, y favorecer la evoluci¨®n de la enfermedad. El zinc, no lo s¨¦, si soy honesto. Hubo problemas de abastecimiento de hidroxicloroquina al principio porque la materia prima est¨¢ en China y en alg¨²n momento hubo problemas para acceder a ella. No es inocua, se suele usar para prevenir la malaria y el tratamiento de la misma, tiene efectos secundarios hasta en el 7% de los que lo usan; suelen ser menores".
La hidroxicloroquina y la psicopat¨ªa
Aunque en un muy pocos casos, el efecto secundario es mucho m¨¢s grave: "Un numero de personas muy peque?o puede tener sintomatolog¨ªa neurol¨®gica, llegando a cuadros psicop¨¢ticos, con problemas de personalidad. Ahora hay mucha gente tom¨¢ndolo durante un tiempo importante. Que lo tomen colectivos concretos y en tiempos concretos puede estar recomendado. Una persona que lo toma durante mucho tiempo y sin apenas riesgo de infecci¨®n, como ser¨¢ el caso del presidente de Estados Unidos¡ Pues es algo que no puedo valorar".