Coronavirus en la c¨¢rcel: bajan los conflictos y desaparecen las muertes por sobredosis
En cuanto al n¨²mero de contagiados, el impacto de la pandemia ha sido cuatro veces menor en la prisi¨®n respecto a lo ocurrido fuera de ella.

Ninguna muerte por sobredosis, menos conflictos y disminuci¨®n de presos. Esos han sido algunos de los aspectos m¨¢s relevantes que ha producido la crisis del coronavirus en las c¨¢rceles de nuestro pa¨ªs. Durante este periodo, se han producido seis muertes: cuatro funcionarios y dos presos.
En una entrevista concedida a EFE, el secretario general de Instituciones Penitenciarias, ?ngel Luis Ortiz, destaca la incidencia menor del coronavirus en las prisiones respecto al exterior. Seg¨²n los datos, su impacto ha sido cuatro veces menor en cuanto a contagios, diez menos en mortalidad y siete veces en hospitalizaciones.
Otro de los aspectos "positivos" de la pandemia ha sido la ca¨ªda en el consumo de droga, por lo que ning¨²n recluso ha fallecido por sobredosis durante el estado de alarma. Es un dato que choca con el del a?o pasado: entre el 1 de marzo y el 25 de abril se produjeron seis fallecimientos por este motivo.?
Ortiz lo justifica porque "las medidas de suspensi¨®n de comunicaciones y de suspensi¨®n de permisos han supuesto cerrar herm¨¦ticamente las prisiones y que no pase droga. Al no pasar la droga, hemos conseguido reducir a cero el n¨²mero de fallecimientos por sobredosis¡±.
Menos conflictos
Tambi¨¦n han bajado los conflictos entre los presos, y los que han existido "han sido muy puntuales y afortunadamente en ninguno de ellos se ha tenido que emplear la violencia, porque dialogando con los internos han depuesto su actitud y vuelto a sus celdas¡±, asegura Ortiz.
Disminuci¨®n de presos
Otro aspecto a destacar es que ha disminuido el n¨²mero de encarcelados, que a mediados de mayo era de 2.335 menos que al inicio de la pandemia, lo que hac¨ªa un total de 48.600 internos en las c¨¢rceles espa?olas. Dicho dato no se ve¨ªa desde 2002, aunque con la peculiaridad de que actualmente se cuenta con mejores infraestructuras para tasas de ocupaci¨®n similares.
Flexibilizaci¨®n de medidas
Recientemente, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha emitido una orden que establece la reanudaci¨®n de las comunicaciones ordinarias o el regreso progresivo de las salidas de permiso. Todas estas medidas se adoptar¨¢n de forma gradual y manteniendo como referencia la protecci¨®n de la salud p¨²blica.