El Gobierno estudia un impuesto para las grandes fortunas con el que recaudar 11.000 millones
Supondr¨ªa un 2% para los patrimonios netos a partir de un mill¨®n de euros, un 2,5% a partir de 10 millones, un 3% a partir de 50 millones y un 3,5% a partir de 100 millones.

Recaudar 11.000 millones a trav¨¦s de un impuesto a las grandes fortunas. Ese es el objetivo que se ha marcado Unidas Podemos y que propondr¨¢ esta semana a la Comisi¨®n para la Reconstrucci¨®n Social y Econ¨®mica, tal y como informa El Pa¨ªs. Esta tasa corresponde al 1% del PIB, que es un tercio del d¨¦ficil del a?o pasado y m¨¢s del doble de gasto en Sanidad en 2019.
Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, lo dej¨® caer el pasado viernes en la reuni¨®n de la direcci¨®n de su partido: ¡°Es un consenso que son necesarios instrumentos como una tasa de reconstrucci¨®n para que los que m¨¢s tienen puedan arrimar el hombro, aportando recursos a las arcas p¨²blicas¡±.?
El tributo propuesto, que sustituir¨ªa al actual de patrimonio, supondr¨ªa un 2% para los patrimonios netos a partir de un mill¨®n de euros, un 2,5% a partir de 10 millones de euros, un 3% a partir de 50 millones de euros y un 3,5% a partir de 100 millones de euros.?
Su proposici¨®n afectar¨ªa ¡°a los patrimonios superiores a un mill¨®n de euros y de forma progresiva, de forma que la mayor parte del impuesto recaiga sobre los 1.000 patrimonios m¨¢s altos¡±.?Seg¨²n las fuentes citadas por El Pa¨ªs, "tenemos que recuperar lo com¨²n, y es justo que quienes m¨¢s tienen contribuyan de forma especial a sostener a quienes m¨¢s se van a ver afectados por la crisis¡±.?
Sin incluir en la alianza con el PSOE
Este impuesto no estaba incluido en el programa de coalici¨®n entre el PSOE y Unidas Podemos, pero s¨ª fue una de las banderas de la formaci¨®n presidida por Pablo Iglesias para las elecciones del pasado mes de noviembre.