La OMS advierte: "No se deber¨¢ ir a trabajar cuando se tenga gripe"
Mar¨ªa Neira, directora del departamento de Salud P¨²blica y Medio Ambiente de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud, ve probable un rebrote en oto?o.

La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de un "posible" rebrote de coronavirus en oto?o. Por ello, Mar¨ªa Neira, directora de Salud P¨²blica y Medio Ambiente de la organizaci¨®n, ha advertido a las empresas sobre algunas pr¨¢cticas que hasta ahora eran comunes: "Resulta fundamental mantener el lavado de manos, la higiene respiratoria y que cuando alguien tiene gripe se quede en casa porque hasta ahora estaba bien visto ir a trabajar con gripe porque parec¨ªas un buen trabajador".
Neira ha dicho que la principal raz¨®n se debe a que un infectado que acuda con normalidad a su puesto de trabajo, puede ser un importante foco de contagio. Respecto a los ensayos para lograr la cura definitiva, afirm¨® que?se dispone de los elementos para lograr "la vacuna m¨¢s r¨¢pida de la historia", aunque ha llamado a "no caer en el exceso de optimismo" porque lo m¨¢s probable es que no est¨¦ disponible hasta el a?o que viene.
"Nunca en la historia ha habido tantos recursos cient¨ªficos y econ¨®micos (8.000 millones de dolares) y voluntad pol¨ªtica, lo que permitir¨¢ acelerar todo lo acelerable, pero hay cosas que no se pueden saltar".
Cuestionada sobre una posible reacci¨®n tard¨ªa de los pa¨ªses europeos en la gesti¨®n de la batalla contra la pandemia, ha asegurado que "no es f¨¢cil entender el potencial pand¨¦mico de un virus al principio y quiz¨¢ nadie pens¨® que pudiera tener tal explosi¨®n en pa¨ªses con sistemas sanitarios avanzados".
Confianza en los ciudadanos
Para evitar rebrotes que provoquen una vuelta al confinamiento, Neira declar¨® que "no hay una receta m¨¢gica" y subray¨® que "la complicidad de la gente es fundamental". Quiso alabar la respuesta de la gente durante la cuarentena y apost¨® por "la racionalidad y el sentido com¨²n, sin p¨¢nico ni euforia".
Mejor preparados
Debido a que ya se conocen mejor los efectos del virus, afirm¨® que de cara a una posible nueva oleada de la enfermedad "estaremos mejor preparados" debido a que existen diversas medidas que servir¨¢n para minimizar los efectos del virus, adem¨¢s de contar un protocolo terap¨¦utico para atender al 5 por ciento de los contagios que se convierten en casos graves.