La Guardia Civil denuncia a Iberia Express por el pol¨¦mico vuelo entre Madrid y Gran Canaria
El avi¨®n estaba pr¨¢cticamente lleno. El comandante defendi¨® la legalidad de la situaci¨®n: "Quien se quiera bajar, que se baje", dijo a los pasajeros.

Un vuelo entre Madrid y Gran Canaria despert¨® este domingo una gran pol¨¦mica al viajar hacia la isla canaria pr¨¢cticamente lleno de pasajeros. Las personas que ocupaban el avi¨®n mostraron su malestar tanto dentro del avi¨®n como a su llegada. Los usuarios se quejaron de que apenas se guardaba la distancia de seguridad m¨ªnima exigida para evitar el riesgo de contagio por coronavirus.
La indignaci¨®n de los pasajeros aument¨® cuando antes de producirse el despegue y ante el runr¨²n que exist¨ªa, el comandante del vuelo comunic¨® que la cantidad existente de pasajeros en el avi¨®n estaba permitida: "Es absolutamente legal volar con la plena ocupaci¨®n del vuelo. Nada m¨¢s que decirles. Quien se quiera bajar, que se baje", indic¨®, lo que no hizo m¨¢s que enfadar m¨¢s a los all¨ª presentes.?"Encima vacilando", se escucha decir.
Un avi¨®n de 'Iberia Express' procedente de Madrid aterriz¨® en Gran Canaria, pr¨¢cticamente, lleno de pasajeros.
— RTVC (@RTVCes) May 10, 2020
Ellos mismos han distribuido las im¨¢genes. Aseguran que en el avi¨®n era imposible mantener la distancia m¨ªnima.
Ser¨¢ uno de los temas del TeleNoticias2#RTVCNoticias pic.twitter.com/qgLVh4gPJz
Parece que la Guardia Civil tampoco est¨¢ de acuerdo con las afirmaciones del piloto, porque la Benem¨¦rita decidi¨® horas despu¨¦s denunciar a la compa?¨ªa que operaba el vuelo, Iberia Express, por incumplir las medidas sanitarias incluidas en el real decreto que regula el vigente estado de alarma. Seg¨²n informa EFE, ante los v¨ªdeos difundidos en redes sociales, agentes del cuerpo esperaron el aterrizaje de la nave a pie de pista para realizar una inspecci¨®n y constataron las ilegalidades denunciadas.
Iberia defiende que cumpl¨ªa la normativa
Ante las cr¨ªticas, Iberia Express, que operaba el vuelo, ha respondido a uno de estos pasajeros en Twitter, asegurando que la aerol¨ªnea cumple ¡°con todas las normas de seguridad marcadas por las autoridades¡±. En este sentido, el Gobierno regional de Canarias ha recordado a todas las aerol¨ªneas la normativa que establece la adecuada separaci¨®n de seguridad entre pasajeros.
Preguntado al respecto, Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha insistido este lunes en la rueda de prensa diaria en la que analiza la evoluci¨®n de la pandemia de la COVID-19 que ¡°las medidas de seguridad se deben mantener en todas partes¡±. ¡°Hay una serie de instrucciones de c¨®mo se tienen que hacer en los aviones¡±, ha a?adido, aunque ha admitido que no ten¨ªa la informaci¨®n necesaria para valorar lo sucedido en este vuelo. Finalmente, ha recalcado que ¡°el riesgo real depende de si ha subido un viajero infectado o no¡±.
Muy poca frecuencia de vuelos
Cabe recordar que desde que se decret¨® el estado de alarma, los vuelos entre la Pen¨ªnsula y las Islas Canarias han sido reducidos casi al m¨ªnimo, con muy poca frecuencia de vuelos a la semana. Adem¨¢s, se exige a los pasajeros que justifiquen la necesidad de volar, ya que no est¨¢n permitidos los desplazamientos entre provincias por fines tur¨ªsticos, sino s¨®lo por causas profesionales o de fuerza mayor.
Etiquetado en:
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Desconfinamiento
- Gran Canaria
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Ciencia
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Medidas contenci¨®n
- Provincia Las Palmas
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Canarias
- Epidemia
- Microbiolog¨ªa
- Enfermedades infecciosas
- Transporte a¨¦reo
- Enfermedades
- Medicina
- Econom¨ªa
- Espa?a
- Transporte
- Biolog¨ªa
- Salud
- Sociedad
- Ciencias naturales