Desplazamientos en Fase 1: ?se puede usar Blablacar o Amovens para viajes en la provincia?
La fase 1 de una parte del territorio espa?ol ha tra¨ªdo dudas respecto al transporte. Aqu¨ª os decimos si el uso compartido de un veh¨ªculo ser¨¢ posible.

A partir de hoy, muchas provincias han entrado ya en la fase 1 de este periodo de desescalada causado por el coronavirus. Espa?a se prepara para reducir las restricciones de movimiento en muchas zonas de su territorio, salvo para aquellas que no han cumplido con los objetivos propuestos por el Gobierno, como por ejemplo: la Comunidad de Madrid, Castilla y Le¨®n y en gran parte de Catalu?a.
Una de las preocupaciones es el transporte y c¨®mo utilizarlo. En el caso de tener un coche privado en esta fase 1, permitir¨¢ que todos los miembros de una familia que convivan juntos, podr¨¢n viajar juntos para acudir a visitar a sus familiares o amigos siempre y cuando residan en la misma provincia.
Blablacar no presta servicio
La empresa funciona como un servicio de un veh¨ªculo compartido que hace posible que varias personas que quieren desplazarse a un mismo lugar puedan hacerlo en el mismo veh¨ªculo viajando juntos. La situaci¨®n por el coronavirus oblig¨® a que esta dejase de prestar servicios debido a que no se pod¨ªa ni siquiera salir de casa, pero esto no cambiar¨¢ tampoco en la fase 1.
?lvaro Zamacola, director general de Bla Bla Car en Espa?a, fue entrevistado por el programa 'Tiempo de Juego' de la cadena COPE, y se?al¨® que: "Blablacar fue creado para viajes de media y larga distancia. Hasta que no se pueda viajar entre diferentes provincias, no vamos a utilizar la plataforma".
La empresa emit¨ªa un comunicado con la declaraci¨®n del estado de alarma, se?alando que no se recomienda viajar a no ser que se trate de algo estrictamente necesario. "Hay que reducir el n¨²mero de desplazamientos para limitar el riesgo de contagio".
En el caso de Amovens, la empresa emit¨ªa un comunicado que posteriormente public¨® en su propia cuenta de Twitter animando a los ciudadanos a quedarse en casa y evitar, en la medida de lo posible, viajar.