Reino Unido a?ade las muertes en residencias y domicilios y ya lleva 26.097 fallecimientos
Ha pasado de los 21.687 contabilizados el martes a 26.097, un salto de m¨¢s de 4.400 casos. S¨®lo le superan a nivel mundial Estados Unidos e Italia.

El n¨²mero de muertos por coronavirus en el Reino Unido se elev¨® este mi¨¦rcoles hasta los 26.097, frente a los 21.678 contabilizados hasta el martes, despu¨¦s de que el Gobierno que lidera Boris Johnson haya comenzado a incluir datos de fallecidos en residencias y domicilios de Inglaterra. IUn salto de 4.419 en un solo d¨ªa que coloca a los brit¨¢nicos en el tercer puesto de muertes por el COVID-19, s¨®lo por detr¨¢s de Estados Unidos (m¨¢s de 58.000) e Italia (m¨¢s de 27.000).?
El ministro de Exteriores brit¨¢nico, Dominic Raab, detall¨® que las muertes que entran ahora en los registros corresponden a casos ocurridos entre el 2 de marzo y el 28 de abril, por lo que no corresponden a un "incremento repentino" de la mortalidad. Pero el acumulado que se ha a?adido a la cifra oficial ha provocado un aumento importante en la letalidad del virus en Reino Unido.
Los casos totales en el Reino Unido son 165.221, con 4.076 nuevos positivos en las ¨²ltimas 24 horas. El peaje de muertes en el ¨²ltimo d¨ªa ha sido de 765, un repunte importante, influido claramente por la nueva forma de contabilizar los decesos, sumando residencias y domicilios.
Italia: las muertes bajan a 323
En Italia, ya se han contabilizado 203.591 positivos por coronavirus, con un aumento de 2.086 en las ¨²ltimas 24 horas, un ligero descenso respecto a los 2.100 del martes. La cifra total de muertes se sit¨²a en 27.682, con 323 nuevos fallecimientos en las ¨²ltimas 24 horas, un descenso importante respecto a los 382 que se registraron el martes. Y la cifra de dados de alta sigue estable y creciendo: han sido 2.311 en las ¨²ltimas 24 horas, una cifra superior a los nuevos casos. La curva baja lentamente en Italia, pero baja.?
El n¨²mero total de curados es de 71.252 y actualmente siguen activos en Italia 104.657 casos.?Hay 19.210 pacientes hospitalizados por coronavirus, de los cuales 1.795 est¨¢n siendo atendidos en cuidados intensivos.?
Portugal roza los 1.000 fallecidos
Las autoridades sanitarias del pa¨ªs vecino anunciaron 25 nuevos fallecimientos, lo que eleva la cifra total a 973. En cuanto al n¨²mero de infectados, se han registrado 183 casos m¨¢s, que sit¨²a el dato global en 24.505. Las hospitalizaciones tambi¨¦n parecen controladas y el Gobierno las ha situado en 980, de las cuales 169 contin¨²an en cuidados intensivos
La pandemia parece aparentemente controlada en Portugal, por lo que el Ejecutivo no renovar¨¢ el estado de emergencia una vez expire su vigencia, prevista hasta el 2 de mayo. Por ello, esta semana se anunciar¨¢ el plan de reapertura gradual de actividades y servicios, aunque con la advertencia de que la situaci¨®n no alcanzar¨¢ la normalidad hasta lograr una vacuna.
Francia supera los 24.000 decesos
El n¨²mero de v¨ªctimas mortales contin¨²a al alza en Francia. En las ¨²ltimas 24 horas se han registrado 427 nuevos decesos, y la cifra de fallecimientos en el pa¨ªs se ha incrementado hasta las 24.087.
En cuanto a los pacientes ingresados en cuidados intensivos, los datos contin¨²an llamando al optimismo. Han disminuido en 180 y se sit¨²a en 4.207, que es la cifra m¨¢s baja en un mes. En cuanto a las hospitalizaciones, caen en 650 pacientes, que es la mayor disminuci¨®n desde el pasado 15 de abril.
El Gobierno franc¨¦s ha entablado ya conversaciones con los representantes locales y delegados territoriales para coordinar las medidas de desescalada a partir del 11 de mayo.
Alemania: empeora el n¨²mero de contagios
Por su parte, Alemania ha visto c¨®mo 60 personas m¨¢s fallec¨ªan a causa del coronavirus y el dato en todo el pa¨ªs se sit¨²a en 6.374. Pero lo que de verdad preocupa es el aumento de los infectados tras relajar las medidas de confinamiento hace una semana y su tasa de contagio ha aumentado de 0,7 a 1 para llegar a un total de 160.479.
Una de las medidas anunciadas por el Gobierno teut¨®n es que sus ciudadanos no podr¨¢n salir del pa¨ªs hasta al menos mediados de junio, tal y como declar¨® Heiko Mass, ministro de Asuntos Exteriores.