FACUA anuncia que se puede reclamar la devoluci¨®n de parte del seguro del veh¨ªculo
La asociaci¨®n de consumidores ha puesto en marcha una plataforma para aserorar a los asegurados, ya que hay una ley que lo ampara por la reducci¨®n de siniestros.

Desde que se decretase el estado de alarma, el 14 de marzo, en las carreteras se ha notado un notable descenso de la afluencia de veh¨ªculos. Esto ha tenido como consecuencia que los siniestros de tr¨¢fico hayan disminuido hasta bajos hist¨®ricos. Muchos de los ciudadanos espa?oles llevan varias semanas sin utilizar su coche o haci¨¦ndolo en contadas ocasiones y para trayectos muy cortos.
#QuieroMiDinero, lema de FACUA para esta iniciativa
Por ello, la asociaci¨®n de consumidores FACUA ha puesto en marcha, bajo el lema #QuieroMiDinero, una plataforma para ayudar a todos aquellos asegurados que quieran reclamar a sus compa?¨ªas aseguradoras la devoluci¨®n de parte del importe del seguro del veh¨ªculo.
La asociaci¨®n ve viable esta posibilidad en virtud del art¨ªculo 13 de la Ley 50/1980 del 8 de octubre, del Contrato de Seguro, que dice que "si se produce una disminuci¨®n del riesgo de siniestros durante el curso del contrato, al finalizar el per¨ªodo en curso cubierto por la prima, deber¨¢ reducirse el importe de la prima futura en la proporci¨®n correspondiente". La disminuci¨®n del tr¨¢fico y de los siniestros, debido a las medidas del estado de alarma, provocar¨ªa lo que establece la ley mencionada.
Contactos con Pablo Iglesias, Nadia Calvi?o y Alberto Garz¨®n
Asimismo, FACUA ha remitido al Gobierno esta iniciativa solicitando la aprobaci¨®n de una norma por la que se regule esta situaci¨®n. Adem¨¢s, la asociaci¨®n reclama que el usuario pueda elegir entre aplicar el descuento en la cuota siguiente o la devoluci¨®n de la parte proporcional del importe ya abonado. "Consideramos que el Ejecutivo deber¨ªa establecer que no es necesario que los usuarios tengan que poner en conocimiento esta devoluci¨®n o futuras bonificaciones. Las aseguradoras son conscientes de esta situaci¨®n", dice el texto de FACUA.
Por ¨²ltimo, seg¨²n la asociaci¨®n de consumidores, "si se decide no prorrogar el contrato o la aseguradora se niega a aplicar el descuento en la siguiente cuota anual, el usuario tendr¨¢ derecho a resolverlo, aunque no la comunique con el mes de antelaci¨®n establecido. Tambi¨¦n, podr¨¢ reclamar la devoluci¨®n del importe restante entre la prima satisfecha y la que le hubiera correspondido abonar".