Illa: "No se deben producir m¨¢s abusos en las salidas de los ni?os"
El ministro de Sanidad pidi¨® "responsabilidad" al 1% en que cifr¨® a los incumplidores de las normas. Grande-Marlaska habl¨® de niveles de sanciones "parecidos" a los de otros d¨ªas.
El comportamiento ciudadano en el primer d¨ªa de paseos infantiles y los planes de desconfinamiento aglutinaron gran parte de la comparecencia de los ministros de Sanidad, Salvador Illa, e Interior, Fernando Grande-Marlaska, este lunes.?
Illa asegur¨® que la epidemia se encuentra ahora mismo "en unos m¨¢rgenes de control", con un descenso del ¨ªndice de contagios del 35% al 0,9% desde su inicio. El ministro se congratul¨® por un informe de la OCDE que sit¨²a a Espa?a como el octavo pa¨ªs que m¨¢s pruebas diagn¨®sticas hace en todo el mundo en base a los datos que ha recabado de las comunidades aut¨®nomas y entregado a esa organizaci¨®n el Gobierno.
"El comportamiento el 99% de los espa?oles ha sido no ¨¦tico, sino mod¨¦lico" afirm¨® sobre el cumplimiento de las normas (la regla del 1-1-1-1) este domingo, el primer d¨ªa en el que los menores hasta 14 a?os pudieron salir a pasear. "Vuelvo a pedir responsabilidad a todos. No se deben de producir m¨¢s abusos", avis¨® al "1%" restante. "Estamos convencidos de que esa minor¨ªa va a corregir este comportamiento y sino tomaremos las medidas para que as¨ª sea", zanj¨® Illa, descartando por ahora que los incumplimientos vayan a provocar una marcha atr¨¢s del Gobierno en su intenci¨®n de permitir cierta actividad deportiva a partir del 2 de mayo.
Para esa nueva distensi¨®n "habr¨¢ los planes oportunos y necesarios" hizo hincapi¨¦ Fernando Grande-Marlaska, que destac¨® el comportamiento "ejemplar", con "un alto grado de cumplimiento de las normas" por parte de padres y madres "a la hora de proteger la salud de los hijos". En los casos de aquellos progenitores que incumplieron, permitiendo a sus hijos compartir juegos con otros ni?os o charlando con otros padres sin respetar las medidas de distanciamiento, Grande-Marlaska afirm¨® que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado actuaron de forma "pedag¨®gica" e intervinieron cuando fue necesario. En ese sentido, el domingo fueron detenidas 70 personas y se realizaron 7.000 propuestas de sanci¨®n entre el conjunto de la poblaci¨®n, en unos niveles "parecidos" a los de d¨ªas anteriores seg¨²n el ministro.
En una de las pol¨¦micas de la semana, las cr¨ªticas vertidas por el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, contra la sentencia a su compa?era en Unidas Podemos, Isabel Serra, Grande-Marlaska, que es juez de profesi¨®n, no apreci¨® ninguna "falta de respeto" al poder judicial y las enmarc¨® en el derecho a la libertad de expresi¨®n. S¨ª admiti¨® que el quiz¨¢ no se habr¨ªa expresado "de la misma manera".
El desconfinamiento, en el Consejo de Ministros de este martes
Respecto a la desescalada del confinamiento, Illa no quiso dar a¨²n "fechas concretas", pero anunci¨® que el plan ser¨¢ "asim¨¦trico, gradual y homog¨¦neo", que estar¨¢ en el orden del d¨ªa del Consejo de Ministros de este martes y que se ofrecer¨¢n novedades en la rueda de prensa posterior. Por otro lado, cifr¨® en 4.000 los profesionales que est¨¢n llevando a cabo el estudio serol¨®gico para conocer el alcalde de la epidemia en el pa¨ªs, iniciado este lunes. En cuanto a la actuaci¨®n de las fuerzas policiales contra los bulos y la desinformaci¨®n, Grande-Marlaska explic¨® que, cuando estas detectan indicios de delito en una 'informaci¨®n' propagada, la fiscal¨ªa entra de oficio a investigar.?