Carritos y cestas en supermercados: ?posible foco de contagio del coronavirus?
El coronavirus ha obligado a seguir todas las recomendaciones posibles para evitar el contagio, y los carros de la compra son uno de los mayores focos.
![Imagen de varias personas portando un carrito de la compra en un supermercado.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/B2RX5UIAUZMJFGKID7VQ2DMPBI.jpg?auth=6b9638f182e9a7b44f35ae8f5e8cbea27ad95c113036b0358859936a69fbd5fe&width=360&height=203&smart=true)
El coronavirus provoc¨® el confinamiento, y este ¨²nicamente puede ser saltado para acudir a comprar bienes de primera necesidad a mercados o farmacias, adem¨¢s de para tirar la basura o sacar el perro -en caso de tenerlo-. Pero las autoridades siguen recomendando que si se acude a supermercados, sea previsto con guantes y mascarillas en la medida que puedan, pues el riesgo de contagio es muy alto a causa del carrito o cesta de la compra.
La escuela de salud p¨²blica de la Universidad de Harvard realiz¨® un estudio que fue publicado por la revista The New England Journal of Medicine, y que fue recogido por RPP Noticias, se confirma que se trata del mayor foco de contagio del coronavirus.
?Cu¨¢nto tiempo puede permanecer el virus?
En el caso de la superficies duras de acero y pl¨¢stico como es el caso de los carros de la compra o la cesta, el coronavirus puede aguantar hasta tres d¨ªas. Mientras, en superficies de cart¨®n, este puede permanecer hasta 24 horas.
?Qu¨¦ recomendaciones hay que seguir?
El Ministerio de Sanidad aconseja llevar guantes desechables para poder tocar carritos o cestas de la compra, adem¨¢s de portar toatillas h¨²medas desinfectantes para limpiar todo lo que haya estado expuesto a estos materiales y focos de contagio.
Tambi¨¦n es recomendable llevar bolsas reutilizables para introducir en ellas los productos en lugar de usar los carritos o las cestas de los supermercados. Eso s¨ª, una vez en casa, se deben desinfectar para evitar que se mantenga el virus en ellas. Pero no solo conviene desinfectar las bolsas, sino que tambi¨¦n se deben desinfectar las manos, las puertas del coche o los pomos de las puertas del acceso al hogar.
En busca de evitar que el n¨²mero de contagios aumente, las autoridades tambi¨¦n contin¨²an recomendando el evitar aglomeraciones en las horas punta. Un estudio de Tiendeo ha sacado como conclusi¨®n que la franja horaria entre las 14:00 horas y las 16:00 horas es la mejor para acudir al supermercado, pues entre esas horas solo acude un 15% del total de los consumidores diarios. Mientras, entre las 10:00 y las 13:00 horas, y de 17:00 a 20:00 horas, son los momentos donde el tr¨¢fico es mayor, con hasta un 60%.