El Gobierno rectifica: los ni?os de hasta 14 a?os podr¨¢n pasear
En un primer momento, se contempl¨® que s¨®lo pudiesen acompa?ar a uno de los padres a la compra o a la farmacia. La medida arrancar¨¢ el domingo.

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, compareci¨® de forma telem¨¢tica desde la Moncloa para comentar los avances en la lucha contra el coronavirus. ¡°El objetivo ahora es consolidar estos crecimientos bajos, nos va a llevar un tiempo, pero las medidas est¨¢n beneficiando a todos¡±, comenz¨® el ministro.
¡°No estamos en fase de desescalada. As¨ª lo aconseja la situaci¨®n, seguimos en confinamiento. La pr¨®rroga del estado de alarma aliviar¨¢ ciertas medidas y vamos a aprobar que los menores de 14 a?os puedan dar paseos desde el domingo. Lo estamos trabajando, en los pr¨®ximos d¨ªas daremos detalles de c¨®mo se podr¨¢ hacer. Este Gobierno escucha¡±, explic¨® Illa sobre la ¨²ltima medida del Gobierno, en un paso atr¨¢s por parte del Ejecutivo, pues el plan inicial era que s¨®lo se permitiese a los menores acompa?ar a los padres al supermercado, a la farmacia o al banco. "Dar paseos es dar paseos. Vamos a regularlo, lo explicaremos con todo detalle. Qu¨¦ condiciones se pueden dar en distancia, tiempo m¨¢ximo...", profundiz¨® Illa.
"El Gobierno va a seguir actuando con prudencia, consciente de la dureza de las medidas. La pr¨®rroga del decreto de alarma me habilita para tomar ciertas decisiones y he tomado la decisi¨®n. Este Gobierno escucha, a los expertos y a la sociedad", coment¨® Illa sobre el cambio de criterio del Gobierno en las ¨²ltimas horas.
Cambio de criterio
Nuevas medidas del Consejo de Ministros
- Los menores hasta 14 a?os podr¨¢n, desde el 27 de abril, acompa?ar a un adulto en supuestos como ir a hacer la compra o a la farmacia. No podr¨¢n pasear libremente y deber¨¢n observarse las medidas de higiene y distanciamiento recomendadas por Sanidad.?
- El IVA ser¨¢ del 0% en los suministros de material sanitario por parte de empresas nacionales a la red p¨²blica de salud, mientras que el de la prensa digital y libros electr¨®nicos se reduce del 21% al 4%.
- Se mantendr¨¢ el teletrabajo en los sectores que no necesiten actividad presencial durante dos meses m¨¢s.
- Creaci¨®n de una fundaci¨®n financiada con fondos de la Liga de f¨²tbol y adscrita a la Administraci¨®n General del Estado con el objetivo de ayudar a las federaciones en apuros de cara a la preparaci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos y Paral¨ªmpicos previstos para 2020 en Tokio.?
- Aprobar la flexibilidad de los ERTE para empresas de sectores esenciales?
- Ampliar la cobertura de la l¨ªnea de avales del ICO
- Ampliar?la cobertura a los trabajadores cuyos contratos se hayan extinguido?
- Reforzar la protecci¨®n de los trabajadores fijos discontinuos
- Reducir la cotizaci¨®n para determinados trabajadores agrarios
- Disminuyen los aranceles notariales para la novaci¨®n de cr¨¦ditos no hipotecarios
- Establecer un mecanismo para la renegociaci¨®n y aplazamiento del pago de alquileres de locales de negocio
El umbral de edad de ni?os que pueden salir a la calle a partir del domingo 26 de abril ser¨¢ de 14 a?os hacia abajo y no 12, como se dijo en un primer momento; adem¨¢s, el IVA de los productos sanitarios ser¨¢ del 0% y el del libro electr¨®nico y prensa digital baja del 21% al 4%, se prolongar¨¢ el teletrabajo de los sectores que puedan funcionar con ¨¦l durante dos meses m¨¢s y se solicitar¨¢ al congreso ampliar el estado de alarma hasta el 9 de mayo. Esas fueron algunas de las decisiones m¨¢s importantes adoptadas en el Consejo de Ministros de este martes. Aunque la decisi¨®n inicial de los ni?os sufri¨® un cambio importante a lo largo del d¨ªa.
Mar¨ªa Jes¨²s Montero, ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, hab¨ªa dicho por la ma?ana que, "siguiendo las necesidades de los expertos" y ponderando "el riesgo y beneficio" de abrir la mano, "la propuesta es que la salida sea controlada y cumpliendo de forma escrupulosa las recomendaciones de higiene y distancia. Podr¨¢n?acompa?ar a?un adulto en un desplazamiento para ir por ejemplo al supermercado o a la farmacia y sin tiempo". No iba a ser una barra libre de paseos, al menos en ese momento.
Junto a ella, Nadia Calvi?o desgran¨® "m¨¢s de 30" nuevas medidas y actualizaciones de otras previas en el ¨¢mbito econ¨®mico y fiscal, a trav¨¦s de un Decreto Ley y con cuatro ejes: "Incrementar apoyo a trabajadores, reforzar la financiaci¨®n empresarial, medidas fiscales y medidas para sectores concretos". Entre ellas figura la?pr¨®rroga "durante dos meses m¨¢s el car¨¢cter preferente del trabajo a distancia" y la reducci¨®n a 0 en el IVA para productos sanitarios suministrados por empresas nacionales a la red p¨²blica de salud. Esta ¨²ltima medida se conjuga con las adoptadas en cuanto a aranceles para este tipo de productos procedentes del exterior con el objetivo de garantizar cierta normalidad en los precios y evitar la competencia desleal.?
Para ayudar al sector deportivo, Calvi?o, vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Econ¨®micos y Transformaci¨®n Digital, anunci¨® que se crear¨¢ una fundaci¨®n financiada con fondos procedentes de la comercializaci¨®n de los derechos audiovisuales de la Liga de f¨²tbol y estar¨¢ adscrita a la Administraci¨®n General del Estado. Objetivo: echar una mano a las federaciones que no puedan sustentarse por s¨ª mismas en esta compleja situaci¨®n de cara a los Juegos Ol¨ªmpicos y Paral¨ªmpicos de Tokio, aplazados por ahora hasta 2021.?
Acuerdos de Estado
Montero tambi¨¦n se refiri¨® a la configuraci¨®n de unos nuevos pactos de Estado. Asegur¨® que el Gobierno est¨¢ satisfecho con la primera ronda de contactos con el resto de fuerzas pol¨ªticas y reafirm¨® la necesidad de contar con empresarios y sindicatos: "Estamos seguros de que cada grupo va a contribuir para enriquecer este acuerdo final. Para que pueda ser implementado, es importante la participaci¨®n de agentes sociales, patronal y sindicatos. Su participaci¨®n es obligada. Sin ellos, va a ser imposible sentar las bases para la recuperaci¨®n. El presidente ha convocado la mesa de di¨¢logo social para el jueves a las 11 de la ma?ana".
Otras medidas econ¨®micas
Otras medidas de car¨¢cter econ¨®mico y fiscal que entran en el paquete descrito por Calvi?o incluyen?"aprobar la flexibilidad de los ERTE para empresas de sectores esenciales", "ampliar la cobertura de la l¨ªnea de avales del ICO, as¨ª como?la cobertura a los trabajadores cuyos contratos se hayan extinguido", "reforzar la protecci¨®n de los fijos discontinuos" y "reducir la cotizaci¨®n para determinados trabajadores agrarios".?
Pol¨¦mica con la Guardia Civil
En el turno de preguntas, Montero fue inquirida acerca de la pol¨¦mica suscitada por las palabras del general de la Guardia Civil Jos¨¦ Manuel Santiago, que asegur¨® en una de las comparecencias del Comit¨¦ de Gesti¨®n T¨¦cnica del Coronavirus que el Instituto Armado dedica parte de sus esfuerzos a rebajar el clima de cr¨ªticas contra el Gobierno: "El general Santiago ha trasladado explicaciones, as¨ª como el doctor Sim¨®n y el conjunto del Gobierno. Esta persona es un t¨¦cnico que se ha incorporado a una tarea nunca antes vista con una constante exposici¨®n que puede provocar que haya palabras fuera de contexto. El general ha transmitido que fue un lapsus. Lo importante es transmitir que estas personas est¨¢n trabajando con profesionalidad con respeto a la libertad de expresi¨®n. No se puede dar tanta importancia a una cuesti¨®n menor".