La morgue del Palacio de Hielo cierra el mi¨¦rcoles e IFEMA seguir¨¢ hasta finales de mayo
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, ha anunciado el cierre de la morgue y busca alternativas al hospital provisional de IFEMA.
La morgue instalada en el Palacio de Hielo de Madrid para atender a las v¨ªctimas mortales de coronavirus cerrar¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles 22 de abril y el hospital provisional de IFEMA se mantendr¨¢ abierto hasta finales de mayo.
As¨ª lo ha anunciado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D¨ªaz Ayuso, en una videoconferencia con periodistas posterior a la reuni¨®n que ha mantenido esta ma?ana con el presidente del Gobierno de Pedro S¨¢nchez, y el resto de l¨ªderes auton¨®micos. De esta manera se pondr¨¢ fin al uso exclusivo que ha tenido cada uno de las dos instalaciones desde el decreto del estado de alarma fruto de la expansi¨®n del coronavirus a nivel regional y nacional.
Segunda morgue que cierra en la regi¨®n tras la de Majadahonda
Ante la reducci¨®n del n¨²mero de muertes en la regi¨®n, el Palacio de Hielo de Madrid no continuar¨¢ como morgue para acoger los f¨¦retros de las personas fallecidas a causa del virus.
Ayuso ha anunciado para el mismo mi¨¦rcoles un acto de cierre al que acudir¨¢ la Ministra de Defensa, Margarita Robles, que a su vez ha comunicado que acudir¨¢ al mismo con el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Luis Manuel Mart¨ªnez Meijide.
La morgue instalada en el Palacio de Hielo de la capital es el segundo espacio habilitado para atender a las v¨ªctimas mortales en la Comunidad que cierra, despu¨¦s de que se decretase el cierre del Palacio de Hielo de Majadahonda. Estos se habilitaron debido al colapso de las funerarias, como pas¨® con IFEMA y los centros hospitalarios. A partir del mi¨¦rcoles solo quedar¨¢ la Ciudad de la Justicia como ¨²nica morgue disponible en la CAM.
"IFEMA debe volver a la normalidad"
Adem¨¢s, ha asegurado que las estructuras principales se mantendr¨¢n vigentes en el hipot¨¦tico caso de que en oto?o vuelva a haber una nueva ola de casos positivos por COVID-19 y as¨ª montarlo a tiempo. Desde su instalaci¨®n, este hospital provisional ha acogido a miles de personas que han dado positivo por COVID-19, ha dado 3.150 altas y mantiene ocupadas 557 camas,?ocho de ellas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).?