?C¨®mo se usan los test de saliva para diagnosticar la COVID-19?
El Gobierno de Estados Unidos ha aprobado este nuevo m¨¦todo, dirigido por la Universidad de Rutgers, aunque todav¨ªa se encuentra en fase de prueba.
Los cient¨ªficos e investigadores de todos los pa¨ªses del mundo siguen trabajando para encontrar nuevos m¨¦todos que hagan frente al coronavirus, ya sea en forma de vacuna o tipos de test para detectar las personas que est¨¢n infectadas o ya han pasado la enfermedad.
El Gobierno de Estados Unidos ha aprobado un proyecto de la Universidad de Rutgers. Se trata de uno nuevo enfoque que ampliar¨ªa las opciones de pruebas de la COVID-19 y, as¨ª, evitar el contagio y propagaci¨®n del virus. Son test de saliva.
Este m¨¦todo est¨¢ en fase de prueba, pero estar¨¢ disponible ya en hospitales y cl¨ªnicas afiliadas a la escuela del pa¨ªs norteamericano. El 'modus operandi' evita el contacto directo de sanitarios con los pacientes, que para hacer la prueba del coronavirus tienen que introducir una especie de 'bastoncillo' por la nariz o la garganta del paciente, lo que supone que el personal de hospitales y centros sanitarios est¨¦ muy expuesto a contraer la enfermedad.
?C¨®mo funcionan?
Para los test de saliva, aprobados por Estados Unidos, se entrega un tubo de pl¨¢stico al paciente y este tiene que escupir sobre ¨¦l varias veces. Despu¨¦s lo cierra y lo devuelve al personal sanitario para su an¨¢lisis en el laboratorio.
Esta nueva f¨®rmula tiene el objetivo de que se evite el contacto entre sanitarios y pacientes y, as¨ª, ahorrar en mascarillas y guantes, productos que empiezan a escasear en gran parte del mundo debido a la pandemia.
En Espa?a, los PCR y serol¨®gicos
En Espa?a siguen haci¨¦ndose test PCR, que detectan el virus desde el primer d¨ªa de contagio, y las nuevas pruebas serol¨®gicas, que no son capaces de hallar el virus hasta el quinto o sexto d¨ªa. Eso s¨ª, estos ¨²ltimos se est¨¢n utilizando para conocer si los pacientes han pasado ya el virus y son asintom¨¢ticos.