Desescalada asim¨¦trica: prevista a partir de mayo y por territorios
Pedro S¨¢nchez confirm¨® la pr¨®rroga del estado de alarma y que la desescalada se har¨¢ por territorios en funci¨®n de la propagaci¨®n del coronavirus.

Una vez superado el pico de contagios y toda vez que la presi¨®n en los hospitales se va reduciendo de forma paulatina, es el momento de pensar en el futuro m¨¢s inmediato una vez que podamos salir de nuestras casas. En la tarde de este s¨¢bado, el presidente del Gobierno Pedro S¨¢nchez ha confirmado una pr¨®rroga del estado de alarma hasta el pr¨®ximo 9 de mayo y ha anunciado los primeros detalles del proceso conocido como desescalada.
Y, en palabras de S¨¢nchez, ser¨¢ "una lenta marcha hacia la normalidad, una normalidad que ser¨¢ nueva", y en una situaci¨®n "que nadie menor de 90 a?os ha conocido en nuestro pa¨ªs. La novedad radicar¨¢, al contrario que el proceso de confinamiento, en que se har¨¢ de una forma progresiva y territorial. "Nos guiaremos por un sistema de marcadores que nos advertir¨¢n en cada territorio del nivel de propagaci¨®n del virus y del vigor de nuestro sistema de salud. En funci¨®n de esa evoluci¨®n tomaremos decisiones. Pero si advertimos el menor riesgo, nos detendremos", asegur¨® S¨¢nchez desde Moncloa.
Confinamiento homog¨¦neo, desescalada gradual
Una medida contraria al homog¨¦neo confinamiento en todo el pa¨ªs y que, en palabras de Pedro S¨¢nchez, permiti¨® que "las comunidades que no estaban tan afectadas hayan aguantado mejor". Y confirm¨® que esa desescalada ser¨¢ "asim¨¦trica" en funci¨®n del impacto del virus en cada territorio, sin tener por qu¨¦ ser comunidades o provincias completas. Por tanto, se abrir¨ªa la posibilidad a ciudades o pueblos. Una desescalada que no ser¨¢ definitiva, pues si se atisban retrocesos "revisaremos las medidas".
Por ¨²ltimo, y ya en el turno de preguntas de los medios de comunicaci¨®n, fue cuestionado sobre un posible flujo de personas de un territorio a otro. Una pregunta sin respuesta por el momento, pero que "probablemente la unidad de acci¨®n no sea la comunidad aut¨®noma, por eso la colaboraci¨®n debe ser interinstitucional".