Coronavirus: ?cu¨¢ntos presos est¨¢n cumpliendo su condena en casa?
El 77% de los reclusos que disfrutan del tercer grado permanece en sus domicilios mientras dure el estado de alarma, vigilados por una pulsera telem¨¢tica.

Frenar la propagaci¨®n del coronavirus es la mayor obsesi¨®n del Gobierno estas semanas. Para ello se decret¨® el estado de alarma, el confinamiento y medidas tan restrictivas. El objetivo est¨¢ fijado y se est¨¢ actuando en todos los ¨¢mbitos. Tambi¨¦n en las c¨¢rceles. Las prisiones dependientes del Ministerio del Interior siguen concediendo permisos a reclusos en tercer grado o semilibertad para reducir la expansi¨®n de la COVID-19.
Seg¨²n ha revelado El Pa¨ªs, que ha tenido acceso a datos de Instituciones Penitenciarias, en Espa?a hay 7.182 presos en este r¨¦gimen de tercer grado. De ellos, 5.579 (el 77%) estar¨¢n en su domicilio mientras dure el estado de alarma vigilados la mayor¨ªa de ellos mediante un dispositivo, normalmente una pulsera, que registro el movimiento del recluso y avisa si ¨¦ste no cumple con las limitaciones impuestas. Adem¨¢s, 1.603 m¨¢s tienen concedido permiso de semilibertad, aunque ¨¦stos acuden a dormir a los Centros de Inserci¨®n Social porque la mayor¨ªa de ellos no dispone de vivienda.
Antes de que se produjera la expansi¨®n del coronavirus, la situaci¨®n era muy distinta. Por entonces, solamente 2.598 cumpl¨ªan condena vigilados mediante la pulsera, mientras 4.428 ten¨ªan concedida la semilibertad, pero ten¨ªan que volver a dormir a los centros.
Desde que se decret¨® el estado de alarma se han buscado medidas para que el virus no se propague en las c¨¢rceles. Por ello, el pasado 18 de marzo, en la primera semana de confinamiento, Instituciones Penitenciarias solicit¨® que los presos en tercer grado cumplieran las penas en sus casas sin necesidad de volver para dormir a las juntas de tratamiento de estos centros, que son quienes deciden estos permisos.
Aprovisionamiento de pulseras
Estos organismos han accedido a la petici¨®n y han aumentado de forma radical estos beneficios, hasta llegar a los 5.579 presos que ni siquiera regresan por las noches a sus celdas. Este n¨²mero tan alto ha obligado al Ministerio del Interior a aprovisionarse de una mayor cantidad de pulseras de control, puesto que al inicio de la crisis no dispon¨ªan de tantos dispositivos de este tipo.
Las c¨¢rceles no han escapado de la propagaci¨®n del virus. Hasta el momento se contabilizan 243 casos que han dado positivo por coronavirus, repartidos en 212 trabajadores penitenciarios y 31 presos. Adem¨¢s, se han lamentado dos fallecimientos, un recluso y un funcionario y 1.200 personas (390 internos y 810 trabajadores) se encuentran en cuarentena. En Espa?a, actualmente, hay m¨¢s de 50.000 presos y 24.000 empleados en las c¨¢rceles de nuestro pa¨ªs.
Etiquetado en:
- Crisis econ¨®mica coronavirus Covid-19
- Permisos carcelarios
- Pena c¨¢rcel
- Funcionarios prisiones
- Coronavirus Covid-19
- Crisis econ¨®mica
- Instituciones penitenciarias
- Ministerio del Interior
- Ciencia
- Recesi¨®n econ¨®mica
- Coronavirus
- Prisiones
- Coyuntura econ¨®mica
- Virolog¨ªa
- Beneficios penitenciarios
- Sentencias condenatorias
- Enfermedades infecciosas
- Microbiolog¨ªa
- Sentencias
- Centros penitenciarios
- Enfermedades
- R¨¦gimen penitenciario
- Sanciones
- Ministerios
- Medicina
- Juicios
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Proceso judicial
- Biolog¨ªa
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencias naturales
- Justicia