Jap¨®n declara el estado de emergencia en todo el pa¨ªs
El primer ministro japon¨¦s, Shinzo Abe, ha tomado la decisi¨®n de proclamar dicha medida para evitar que el n¨²mero de contagios ascienda aun m¨¢s.

Hace apenas nueve d¨ªas, el primer ministro de Jap¨®n, Shinzo Abe, tom¨® la decisi¨®n de declarar el estado de emergencia en varias regiones del pa¨ªs con tal de evitar que se propague por el resto de sus regiones. Hoy, Shinzo Abe ha decidido ampliar ese estado de emergencia a toda Jap¨®n.
Lo que comenz¨® siendo para siete regiones, entre las que estaban Tokio y Osaka, ha terminado siendo para todo el pa¨ªs, tal y como ha ocurrido en casi todo el mundo para contener el coronavirus.
El estado de emergencia durar¨¢, en principio, hasta el 6 de mayo (fecha que se estableci¨® para las siete primeras regiones afectadas). Esta medida viene con la omisi¨®n del confinamiento obligatorio, aunque las autoridades regionales recomendar¨¢n a los ciudadanos que limiten sus salidas y desplazamientos, al igual que animar¨¢n a que varias empresas cierren de forma temporal. Esto significa que no est¨¢ prevista ninguna sanci¨®n para quienes violen las disposiciones.
El Gobierno hab¨ªa estimado 850.000 contagios seg¨²n un c¨¢lculo
Esta decisi¨®n tomada por el gobierno de Abe llega despu¨¦s de la realizaci¨®n, por ellos mismos, de un c¨¢lculo que apuntaba, en el peor de los casos, 850.000 posibles contagios y la mitad de ellos muertos si no se tomaban medidas m¨¢s estrictas. Se debe tener en cuenta que Jap¨®n tiene la poblaci¨®n m¨¢s longeva de todo el mundo, y el coronavirus puede ser muy peligroso para los ancianos.
El n¨²mero de casos ha seguido aumentando significativamente desde finales de marzo, alcanzando, seg¨²n el ¨²ltimo informe del Ministerio de Sanidad, los 8.796 contagios, con m¨¢s de 100 muertes. Ahora es cuando surgen las dudas y el miedo a que los hospitales se sobrecarguen.?
El primer ministro japon¨¦s ha se?alado que posiblemente modifique los presupuestos para entregar 100.000 yenes (854,75 euros) en efectivo a todos los ciudadanos con el objetivo de paliar las consecuencias econ¨®micas que vendr¨¢n con la emergencia sanitaria, seg¨²n la agencia de noticias Kyodo.