La UE recaudar¨¢ fondos para la vacuna contra el coronavirus
La presidenta de la Comisi¨®n de la UE, Ursula Von der Leyen, analiz¨® la situaci¨®n de la crisis y confim¨® una videoconferencia el 4 de mayo con donantes para impulsar la vacuna.
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisi¨®n de la UE, ha analizado este mi¨¦rcoles la situaci¨®n que est¨¢ viviendo Europa debido a la crisis sanitaria por el coronavirus. M¨¢s all¨¢ de la cat¨¢strofe social, las autoridades europeas ya trabajan para paliar las consecuencias econ¨®micas que traer¨¢ consigo la pandemia.
La pol¨ªtica alemana ha anunciado que "el pr¨®ximo 4 de mayo se celebrar¨¢ una videoconferencia con donantes para recaudar fondos para impulsar el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus".
Tambi¨¦n se ha referido a las medidas que hay que tomar para acabar con la propagaci¨®n del virus: "Las pautas para aliviar las restricciones introducidas despu¨¦s de la pandemia no son una se?al para eliminar las medidas de contenci¨®n de hoy, sino para proporcionar un marco para las decisiones de los Estados miembros. Recomendamos que se haga de forma gradual y que cada acci¨®n sea monitoreada continuamente. Antes de reabrir la extensi¨®n se debe disminuir. Para el reinicio, se necesita una reserva de UCI y un n¨²mero de test a gran escala".
Sobre las respuestas de la UE a la crisis sanitaria, ha asegurado: "Vendr¨¢ a trav¨¦s de un presupuesto comunitario que ser¨¢ completamente diferente de los anteriores y movilizar¨¢, desde el principio, inversiones enormes con el objetivo de relanzar la econom¨ªa. El pr¨®ximo presupuesto debe ser esa respuesta europea". "Este presupuesto tiene que ser capaz con todas sus fuerzas de movilizar todo el dinero que sea necesario", ha continuado la alemana.
Junto a Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, con quien est¨¢ preparando un nuevo proyecto del Marco Financiero Plurianual (MFF) para el periodo 2021-2027, ha reconocido que "hay empresas viables golpeadas por la crisis y tenemos que hacer todo lo que sea posible para que puedan hibernar y reanudar su actividad". "No hablamos de millones, sino de billones", ha afirmado la presidenta de la Comisi¨®n de la UE.
La idea es que el nuevo borrador presupuestario llegue a la reuni¨®n de los jefes de Estado y de Gobierno del pr¨®ximo jueves. La jefa del Ejecutivo comunitario ha resaltado que el MFF es la herramienta adecuada para albergar este fondo de recuperaci¨®n porque "est¨¢ aceptado (por los Estados miembros) y ha probado ser el mejor instrumento para la cohesi¨®n y la convergencia" en el bloque. La alemana ha sugerido que Bruselas movilizar¨¢ parte del presupuesto a trav¨¦s de garant¨ªas de los Estados miembros, que ya se ha hecho anteriormente.
Charles Michel defiende la estrategia de recuperaci¨®n de la UE
El presidente del Consejo Europeo ha coincidido con Von der Leyen en que la estrategia de recuperaci¨®n de la UE debe quedar encuadrada en el MFF para los pr¨®ximos siete a?os y ha se?alado: "Este plan de transformaci¨®n y relanzamiento debe ser un nuevo Plan Marshall".
El belga asegura que "hay que empezar a debatir las posibles medidas que limiten los efectos de la crisis lo m¨¢ximo posible". Aunque, ha reconocido que "est¨¢ teniendo un gran impacto y se desconoce a¨²n las consecuencias econ¨®micas de esta pandemia".
"Los l¨ªderes de la UE tendr¨¢n que acordar dos cuestiones principales: cu¨¢nto dinero debe movilizar la UE en su respuesta y c¨®mo garantizar que los fondos acordados se utilicen correctamente", ha concluido el presidente del Consejo Europeo.