Primeras muertes por coronavirus de ind¨ªgenas en el Amazonas
Las autoridades brasile?as y defensores de los derechos de estas comunidades temen que se produzca un exterminio de los grupos ind¨ªgenas si se exponen al virus.


El coronavirus ha llegado a algunas tribus de la Amazonia brasile?a. De hecho, las autoridades brasile?as y defensores de los derechos de los grupos ind¨ªgenas temen que se porduzca un genocidio de estas comunidades si el virus se propaga entre personas que tienen un sistema inmunol¨®gico muy debil.
La alarma se encendi¨® cuando el pasado 9 de abril un joven de la tribu de los Yanomamis, en la zona septentrional del estado brasile?o de Roraima, falleciese por la COVID-19, seg¨²n informaron los sanitarios de la zona. Este adolescente se relacion¨® con familiares y amigos cuando presentaba s¨ªntomas, lo que pudo suponer un foco de contagio para los ind¨ªgenas de sus alrededores. Se desconoce d¨®nde y c¨®mo fue contagiado, aunque se investiga si pudo ser infectado por una comunidad de mineros que acampan cerca de esta tribu en una reserva de oro.
Esta ha supuesto la segunda v¨ªctima por el virus, ya que en el estado de Par¨¢ (Brasil) se confirm¨® que una mujer de 87 a?os borari (del pueblo Bora) falleciese tambi¨¦n a causa del coronavirus. Adem¨¢s, a su funeral acudieron cientos de personas que no respetaron los protocolos de seguridad e higiene para evitar la propagaci¨®n, algo que preocupa mucho a las autoridades, seg¨²n la web de National Geographic.
Los contagiados
El n¨²mero total de infectados por coronavrus es de siete, repartidos en tres estados del Amazonas. Cuatro de ellos fueron contagiados por un sanitario ind¨ªgena que hab¨ªa acudido a una conferencia en el sur de Brasil y no hab¨ªa respetado las medidas de aislamiento.
Peligro de genocidio
El Ministerio P¨²blico Federal de Brasil ya ha advertido del "riesgo de genocidio" de las comunidades ind¨ªgenas si el virus se propaga en el Amazonas. El movimiento es constante entre los miembros de las tribus y la falta de pol¨ªticas p¨²blicas convierten a esta zona en un terreno propicio para la expansi¨®n de la enfermedad.
La Agencia Brasile?a de Asuntos Ind¨ªgenas (FUNAI) ha confirmado la existencia de 28 comunidades ind¨ªgenas en Brasil que viven en total aislamiento, ya que los forasteros tienen proh¨ªbido su entrada para evitar el contacto y contagio de enfermedades que podr¨ªan ser letales para estas personas. Eso s¨ª, podr¨ªa haber m¨¢s de 80.
Ante la pasividad de los gobiernos, las propias tribus han adpotado sus propias medidas para evitar la propagaci¨®n: cese de la actividad de los mineros, carteles que prohiben la entrada a forasteros o refuerzos de las patrullas de vigilancia. Los expertos ven "imposible detener al virus si entra en una tribu por el tipo de convivencia que llevan".