Lista de medidas de protecci¨®n obligatorias para la vuelta al trabajo
Salvador Illa, ministro de Sanidad, y Fernando Grande Marlaska, de Interior, explicaron las nuevas directrices en rueda de prensa este s¨¢bado.

Salvador Illa, ministro de Sanidad, compareci¨® este s¨¢bado para anunciar la ¨²ltima hora en la acci¨®n del Gobierno contra la epidemia de coronavirus. Illa ofreci¨® novedades e indicaciones en cuanto a la vuelta a la actividad de algunos sectores de la econom¨ªa, que se producir¨¢ el lunes.?
Estas incluyen "no incorporarse al trabajo si se presentan s¨ªntomas, tampoco las personas que hayan estado en contacto con los que presenten s¨ªntomas, embarazadas o quien tenga problemas cardio-respiratorios";?que no deber¨¢n "incorporarse las personas con enfermedades cr¨®nicas, quienes deben solicitar una baja m¨¦dica"; "guardar distancia como m¨ªnimo de un metro en los transportes p¨²blicos"; "extremar la limpieza de veh¨ªculos privados y sentarse solo una persona por fila"; "asegurar las distancias interpersonales en establecimientos y centros de trabajo" tanto para delimitar tareas como para el trato con los clientes; "limitar para ello los aforos y controlar los accesos" y "evitar saludos y contactos". Cuando no se puedan cumplir todos estos requisitos por razones justificadas, las empresas deber¨¢n garantizar el suministro de equipos de protecci¨®n a sus empleados.?
"Es tambi¨¦n recomendable que las empresas escalonen los horarios lo m¨¢ximo posible para mantener la distancia interpersonal. Todas estas medidas se a?aden a los consejos b¨¢sicos que ya hemos ido aprendiendo", a?adi¨® en referencia a la eficacia de lavarse las manos o la inconveniencia de tocarse boca, ojos y nariz.?
Indicaciones de Sanidad para quienes vuelvan al trabajo el lunes
- No incorporarse al trabajo si se presentan s¨ªntomas. Tampoco las personas que hayan estado en contacto con los que presenten s¨ªntomas, embarazadas o quien tenga problemas cardio-respiratorios
- Distancia de dos metros entre los empleados
- La temperatura del centro laboral debe mantenerse entre 23 y 26?
- Tras usar la ropa del trabajo, se recomienda un lavado con ciclo completo a una temperatura de entre 60 y 90?
- No deber¨¢n incorporarse las personas con enfermedades cr¨®nicas, quienes deben solicitar una baja m¨¦dica
- Guardar distancia como m¨ªnimo de un metro en los transportes p¨²blicos?
- Extremar la limpieza de veh¨ªculos privados y sentarse solo una persona por fila
- Asegurar las distancias interpersonales en establecimientos y centros de trabajo tanto para delimitar tareas como para el trato con los clientes
- Limitar para ello los aforos y controlar los accesos
- Evitar saludos y contactos
- Cuando no se puedan cumplir todos estos requisitos por razones justificadas, las empresas deber¨¢n garantizar el suministro de equipos de protecci¨®n a sus empleados
- Escalonar los horarios lo m¨¢ximo posible para mantener la distancia interpersonal
- Seguir todo el resto de indicaciones dadas anteriormente por Sanidad. Entre ellas, lavarse habitualmente las manos con soluci¨®n hidroalcoh¨®lica o agua y jab¨®n, no tocarse ojos, nariz y boca, dejar los zapatos en la puerta de casa cuando volvamos del exterior, etc
En cuanto a las mascarillas, Illa asegur¨® que ya se han definido "las condiciones t¨¦cnicas" que tendr¨¢ que cumplir la fabricaci¨®n de las higi¨¦nicas, las que se pretenden generalizar entre la poblaci¨®n, y record¨® que desde el lunes se repartir¨¢n en transportes p¨²blicos como trenes de Cercan¨ªas o Metro. Tambi¨¦n que no es necesario su uso en desplazamientos a pie, en veh¨ªculo privado o bicicleta.?
El titular de Sanidad estuvo acompa?ado por su hom¨®logo de Interior, Fernando Grande Marlaska, que abund¨® en el tema de la vuelta al trabajo y las mascarillas. "No se va a producir una relajaci¨®n de las medidas a la finalizaci¨®n del periodo de permiso de trabajo retribuido recuperable (este lunes). Solo se puede salir de casa para ir al trabajo en los casos en los que no sea posible el teletrabajo y en el resto de excepciones establecidas en el Real Decreto de estado de alarma. Todo tenemos que seguir manteniendo el esfuerzo de estas semanas", avis¨®.
Grande Marlaska anunci¨® que, para garantizar que no se desmadra la movilidad con este cese la hibernaci¨®n de algunos sectores, se reforzar¨¢ la presencia de fuerzas y cuerpos de seguridad en los nodos de transportes, cuya utilizaci¨®n desaconsej¨® a menos que sea imprescindible. Las distintas unidades policiales, junto a Protecci¨®n Civil, ser¨¢n tambi¨¦n los encargados de la distribuci¨®n de mascarillas, que estar¨¢n reservadas a aquellos "que tengan que desplazarse a su puesto de trabajo" y que Illa cuantific¨® en 10 millones.?
Si quiere consultar la gu¨ªa completa elaborada por el Gobierno, puede descargarla pinchando en este enlace (Archivo PDF).