?Por qu¨¦ el bicarbonato est¨¢ volando de los supermercados?
Desde que comenz¨® la pandemia Mercadona ha visto incrementada espectacularmente la venta de este producto, que no es habitualmente considerado como b¨¢sico.
![Un grupo de personas espera para entrar en un local de Mercadona en Málaga.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/ZHN6GZIWENOSXGHDYRRJPNT6RQ.jpg?auth=2cd835ceb2f70169a840684cd8bbff84920be2c1487fba311786743dcb7085d5&width=360&height=203&smart=true)
Dif¨ªcilmente alguien adivinar¨ªa de primeras cu¨¢l es el producto que ha multiplicado espectacularmente sus ventas en los supermercados durante las ¨²ltimas fechas. Ni siquiera dando pistas. No es el papel higi¨¦nico ni ning¨²n producto de los considerados habitualmente como b¨¢sicos. Tampoco vino, cerveza o alg¨²n otro tipo de bebida. Es el bicarbonato de sodio. Sorprendente, pero cierto.
La raz¨®n que explica este ¨¦xito de ventas de un producto que suele pasar desapercibido como este es que sirve para limpiar y desinfectar la ropa y alimentos como la fruta o la verdura. Eso sumado a que nos encontramos en plena pandemia del coronavirus explica por s¨ª solo este fen¨®meno que se est¨¢ produciendo. La insistencia de las autoridades sanitarias en la importancia de la higiene y las medidas de prevenci¨®n han sido decisivas para que se produzca el incremento en las ventas de este compuesto s¨®lido cristalino que se disuelve en el agua.
Mercadona duplica su venta
Seg¨²n revela un art¨ªculo del Huffington Post, Mercadona sol¨ªa vender antes del comienzo de la crisis del coronavirus una media de ocho unidades diarias de bicarbonato de sodio por centro, cantidad que se ha doblado actualmente, alcanzando los 16. La cadena del empresario Juan Roig posee 1.636 tiendas en la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica, con lo que el c¨¢lculo es sencillo. Acorde a esta media de ventas que est¨¢ teniendo lugar durante la pandemia, se venden unas 26.176 unidades de bicarbonato de sodio al d¨ªa. Un pr¨®spero negocio para los proveedores de este producto y para los supermercados que muy probablemente nadie vaticinaba hace un par de meses.