?picos: un estudio para prevenir contagios entre los sanitarios
As¨ª lo anunci¨® el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Tendr¨¢ lugar en 13 Comunidades Aut¨®nomas distintas y ofrecer¨¢ resultados dentro de un mes.

En paralelo a la lucha contra el coronavirus, el Gobierno est¨¢ poniendo en marcha varios estudios para analizar el alcance de la epidemia y, tambi¨¦n, para mejorar sus procesos de cara a futuros episodios similares. Ya ha arrancado un estudio con m¨¢s de 60.000 entrevistas, en dos oleadas, para reconocer el alcance real del coronavirus entre la sociedad espa?ola. Y en breve empezar¨¢ otro para analizar el modo de trabajar de los sanitarios en situaciones como esta, con el objetivo de evitar posibles contagios. Su nombre es ?picos.
As¨ª lo confirm¨® el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en rueda de Prensa desde la Moncloa: se llevar¨¢ a cabo en 62 hospitales de 13 Comunidades Aut¨®nomas y se esperan resultados en unas cuatro semanas, de los cuales se dar¨¢ cuenta a la opini¨®n p¨²blica en ese momento.?
Una iniciativa importante para paliar un problema serio que est¨¢ teniendo la Sanidad espa?ola: casi un 15% de los contagiados, aquellos que han sido testados positivamente como portadores del COVID-19, son parte del personal sanitario. Varios sectores se han quejado de que el mayor problema ha estado en la falta de medios, en la ausencia de equipos de protecci¨®n, mascarillas, etc. De todos esos problemas tratar¨¢ de dar cuenta ?picos para buscar soluciones en el futuro.