Dos padres, 11 hijos y el temido coronavirus: as¨ª es su d¨ªa a d¨ªa
Todos los miembros de la familia est¨¢n contagiados. Con una estricta cuarentena y medidas muy restrictivas, combaten contra el virus en su domicilio de Valladolid
El coronavirus ha cambiado a la familia Cebri¨¢n Gervas, residente en Valladolid. Formada por los dos padres y 11 hijos, todos han contra¨ªdo el coronavirus. Uno a uno. Ninguno se ha salvado. Primero dio positivo la madre, Irene. Poco tard¨® en darlo su marido, Jos¨¦ Mar¨ªa, que ya se encontraba mal cuando su mujer supo que estaba contagiada.
Cuando quisieron tomar medidas de aislamiento para evitar propagar el virus a sus hijos, ya era tarde. Fueron teniendo s¨ªntomas uno a uno, hasta que los 13 miembros de la familia estaban infectados. Afortunadamente para los ni?os, cuentan los padres en El Norte de Castilla, en sus casos los s¨ªntomas les dur¨® muy pocos d¨ªas. Un poco de dolor de cabeza, v¨®mitos o un poco de fiebre, pero un virus pasajero para ellos al fin y al cabo.
Como todos los miembros de la familia estaban infectados, la principal preocupaci¨®n no era tanto pegarse el virus entre ellos, puesto que ya lo hab¨ªan hecho. El principal problema no era transmitirlo a m¨¢s gente de fuera del n¨²cleo familiar. Si en una casa hay alguien infectado, esa persona se a¨ªsla dentro del domicilio y no tiene contacto con el resto. En este hogar de Valladolid, se ten¨ªan que tomar estrictas medidas de cuarentena (que podr¨ªa alargarse hasta mayo) para no propagar el virus en el exterior de su vivienda.
Y una de ellas fue resolver c¨®mo hacer la compra o ir a la farmacia para comprar el paracetamol que tanto ha aliviado a la familia. El encargado fue el hijo mayor, de 14 a?os, que ha salido para ir a la farmacia tomando estrictas medidas utilizando guantes y mascarilla para no propagarlo.
La compra, por su parte, han decidido hacerla por internet. La indicaci¨®n que dan a los repartidores es dejarla en el ascensor de su urbanizaci¨®n y es de nuevo el hijo m¨¢s mayor el que se encarga de introducirla en casa. Lo mismo con comida cocinada que les traen familiares o amigos, que para evitar contactos lo dejan en el rellano.
Mensaje del alcalde de Valladolid
La ayuda a esta familia inequ¨ªvocamente numerosa ha llegado incluso de parte de las instituciones. Tras un tuit de Irene, la madre, en la que mostraba c¨®mo luchaban los 13 contra el coronavirus, fue el alcalde de Valladolid, ?scar Puente, el que mostr¨® su disposici¨®n y ayuda por mensaje privado, algo que agradecieron desde la familia.
El d¨ªa a d¨ªa de esta familia no es diferente al de otra que tambi¨¦n est¨¢ confinada durante estos d¨ªas en los que est¨¢ decretado el estado de alarma. Los dos padres teletrabajan en sus respectivas actividades profesionales (ella es enfermera en Renault; ¨¦l ingeniero y profesor en la Escuela de Dise?o). Los ni?os ¡®van¡¯ a clase de forma virtual por las ma?anas. Despu¨¦s, tiempo de ocio y de lucha contra el virus.
Esta familia no ve el momento de volver a ver a sus seres queridos y de recobrar su vida diaria. El Gobierno ha abierto la puerta a la posibilidad de que los ni?os puedan salir a la calle, pero Irene y Jos¨¦ Mar¨ªa son prudentes porque saben que pueden provocar muchos contagios en Vallaolid, por lo que creen que su cuarentena durar¨¢ un poco m¨¢s que la del resto de espa?oles.
Sin duda alguna, el coronavirus les ha cambiado la vida, o al menos durante todo este tiempo de cuarentena. Una estricta, pero necesaria y responsable cuarentena que podr¨ªa alargarse hasta mayo. Todo para vencer al virus.