Espa?a tendr¨ªa que seguir en cuarentena hasta el mes de mayo
As¨ª lo revela un estudio de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia, que explica que la vuelta a la vida diaria normal se producir¨¢ de forma escalonada

La cuarentena continuar¨¢ hasta el mes de mayo. As¨ª lo revela un estudio de la Universidad Polit¨¦cnica de Valencia (UPV), que explica que la vuelta a la vida diaria normal se producir¨¢ de forma escalonada para evitar el riesgo de repunte de casos que puede ocasionarse si toda la sociedad regresa a la vez a sus trabajos y vida social.
El grupo de trabajo afirma que despu¨¦s de hacer una simulaci¨®n de regreso escalonado, la cuarentena finalizar¨¢ por completo a lo largo del mes de mayo. Seg¨²n esta suposici¨®n, cada siete d¨ªas se producir¨ªa la salida del 25% de las personas confinadas, por lo que en cuatro semanas acabar¨ªa para el 100% de la ciudadan¨ªa. Lo que s¨ª insisten los docentes es que se tendr¨¢n que seguir tomando medidas de precauci¨®n para evitar una segunda oleada de casos por coronavirus.
El informe s¨ª da por hecho que el estado de alarma que obliga al confinamiento se va a prorrogar al menos durante 15 d¨ªas m¨¢s. Actualmente est¨¢ vigente hasta el domingo 12 de abril, por lo que si se vuelve a alargar no terminar¨ªa hasta el lunes 27 de abril, muy cerca de las previsiones de la UPV.
El pico de infectados ya se ha superado
Lo que s¨ª asegura el estudio es que Espa?a super¨® el 31 de marzo?el pico de infectados por coronavirus, como tambi¨¦n viene asegurando tanto el Gobierno como el Comit¨¦ T¨¦cnico de Gesti¨®n del Coronavirus en los ¨²ltimos d¨ªas. ¡°Ya hemos superado el pico. Es m¨¦rito de todos nosotros, qued¨¢ndonos de casa¡±, apuntan en el informe. Sin embargo, la UPV advierte de que el pico de pacientes en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) no se alcanzar¨¢ hasta el pr¨®ximo 9 de abril, por lo que la presi¨®n hospitalaria seguir¨¢ una semana m¨¢s seg¨²n sus c¨¢lculos.
La Universidad s¨ª lamenta no conocer el porcentaje de personas hospitalizadas que acaban ingresadas en la UCI ni el de pacientes recuperados. Tampoco manejan el dato de infectados que acaba hospitaliz¨¢ndose. Si supieran esos n¨²meros, aseguran, se podr¨ªa recudir la incertidumbre y hacer predicciones m¨¢s exactas.
El objetivo de este estudio no es otro que conocer c¨®mo evoluciona la pandemia del coronavirus en nuestro pa¨ªs y ayudar desde el prisma cient¨ªfico a su lucha. Hasta el momento, seg¨²n los datos facilitados hoy por el Ministerio de Sanidad, hay en Espa?a 110.238 contagiados, 10.003 fallecidos, 6.092 personas est¨¢n hospitalizadas en la UCI y 26.743 han sido dadas de alta.