El Gobierno decidir¨¢ el 7 de abril sobre la vuelta a las aulas y no habr¨¢ clases en verano
El Consejo Escolar del Estado, que se ha reunido hoy, ha retrasado a la pr¨®xima semana la decisi¨®n definitiva sobre la reanudaci¨®n de las clases presenciales.
La crisis sanitaria provoc¨® el cierre de colegios y universidades, lo que unido a que no existen fechas concretas para reabrir los centros, hace que se est¨¦n valorando todo tipo de escenarios. Uno de los borradores presentados plantea no avanzar con el temario de este curso, adem¨¢s de estudiar otras medidas para darle facilidades a los alumnos: se plantea la posibilidad de que las evaluaciones del tercer trimestre, aunque se hagan por v¨ªa telem¨¢tica, sirvan como recuperaci¨®n si est¨¢n suspendidas las del primer y segundo trimestre.
El mismo documento afirma que no se deben prolongar las clases en julio debido al esfuerzo extra que est¨¢n realizando tanto profesores como alumnos y familias, siendo adem¨¢s un posible inconveniente para las vacaciones y la conciliaci¨®n familiar.?
ESO y Bachillerato
En relaci¨®n con la Educaci¨®n Secundaria Obligatoria (ESO) y el Bachillerato, se est¨¢ estudiando que se puedan obtener dichos t¨ªtulos si se tiene una evaluaci¨®n positiva en el tercer trimestre de 4? de la ESO y en 2? de Bachillerato, que en su caso, da el acceso para realizar la Selectividad que permite realizar estudios universitarios posteriormente,
Posibles escenarios
Ahora mismo se est¨¢n valorando dos posibles escenarios: Que los centros educativos puedan reabrir sus puertas antes del mes de junio, o bien, que se mantenga la ense?anza a distancia para lo que queda de curso. Si finalmente se puede reanudar la ense?anza presencial, el documento propone no avanzar con el temario y dedicar el tiempo restante para repasar los contenidos ya impartidos hasta la fecha previa al cierre de los centros educativos.