Pico de contagios en Espa?a: los datos de la curva epidemiol¨®gica, hoy, 31 de marzo
Te contamos los datos de la pandemia del coronavirus en Espa?a por comunidades aut¨®nomas y te mostramos c¨®mo evoluciona la curva epidemiol¨®gica hoy, 31 de marzo.

El coronavirus est¨¢ siendo el principal protagonista del a?o 2020. Desde su aparici¨®n en China, en noviembre de 2019, ha mostrado su alta tasa de contagios y lleg¨® hace algo m¨¢s de un mes a Europa, siendo Espa?a e Italia los dos pa¨ªses m¨¢s afectados por un virus altamente contagioso y que ha pasado de epidemia a pandemia seg¨²n ha reconocido la OMS. Espa?a acumula, seg¨²n los ¨²ltimos datos oficiales, 94.417 contagios, 8.189 muertos y 19.259 dados de alta. Este martes hubo un nuevo repunte en la curva, con un 10,8% m¨¢s de contagios que el lunes.?
Despu¨¦s de d¨ªas duros en Espa?a, en el que los casos se han multiplicado cada d¨ªa y el n¨²mero de fallecidos ha crecido a una velocidad mucho m¨¢s alta de lo esperado y lo deseado, las autoridades ya empiezan a realizar algunos c¨¢lculos y tratar de situar el pico de contagios en una fecha cercana. No obstante, el pasado mi¨¦rcoles el Congreso aprob¨® prorrogar la situaci¨®n de estado de alarma hasta el 12 de abril. Han surgido muchas dudas en torno a la situaci¨®n en la que se encuentra Espa?a frente al virus y cuando se podr¨¢ comenzar a ver la luz.
?Qu¨¦ es el pico de contagios?
Es uno de los conceptos claves y las frases m¨¢s repetidas a lo largo de estos d¨ªas. Cuando se alcance el pico de contagios, las labores para acabar con el virus se intensificar¨¢n y se ver¨¢ esa luz al final del t¨²nel.
Se habr¨¢ llegado al pico cuando el n¨²mero de casos totales empiece a descender, cuando disminuya el n¨²mero de contagiados menos los casos curados m¨¢s los fallecimientos. Para que quede m¨¢s claro, recuerden esta f¨®rmula: casos totales - (altas m¨¦dicas + fallecimientos).
Las estimaciones m¨¢s optimistas por parte de las autoridades esperan que este pico llegue a final de esta semana y las m¨¢s pesimistas hablan de que podr¨ªa llegar dentro de tres semanas. Uno de los aspectos positivos es que Espa?a tiene como referencias a China e Italia, los dos pa¨ªses que sufrieron el golpe del COVID-19 antes.
El primer caso de coronavirus en el mundo data del 17 de noviembre de 2019 y fue un hombre de 55 a?os residente en Wuhan (Hubei), el paciente cero. Desde esa fecha, China tard¨® 116 d¨ªas en llegar al pico. Un pico que alcanz¨® el 12 de marzo, es decir, casi cuatro meses despu¨¦s. Por contra, Italia todav¨ªa no ha alcanzado el pico, tal y como ha confirmado el director del Instituto Nacional de Salud italiano: "No hemos alcanzado el pico y no lo hemos superado,cuando comience el descenso, lo empinado que sea depender¨¢ de nuestro comportamiento". El pa¨ªs italiano cuenta con m¨¢s de 100.000 casos y es el pa¨ªs que m¨¢s muertes ha sufrido a causa de la pandemia, con m¨¢s de 11.000 muertos este martes. Estados Unidos es otro lugar en el que el virus ha entrado de lleno. El pa¨ªs americano cuenta con m¨¢s de 164.000 casos, el pa¨ªs que m¨¢s, y m¨¢s de 3.000 decesos.
?Qu¨¦ es la curva epidemiol¨®gica?
Sin duda alguna, ¨¦ste es otro de los conceptos claves de la enfermedad. La curva epidemiol¨®gica es una representaci¨®n gr¨¢fica que da informaci¨®n sobre el patr¨®n de la pandemia y a trav¨¦s de ella se puede observar su evoluci¨®n. Mide el n¨²mero de casos (en este caso del coronavirus) durante un n¨²mero determinado de tiempo.
Fernando Sim¨®n, director del Centro de Coordinaci¨®n de Alertas y Emergencias Sanitarias, lo explic¨® de una manera did¨¢ctica: "Cuando tenemos una epidemia esperamos a que empiecen los casos y vayan afectando, progresivamente, a la poblaci¨®n. Cuando la masa cr¨ªtica de poblaci¨®n desaparece, esperamos que vaya bajando esa curva. El objetivo de la detecci¨®n precoz es actuar al inicio para evitar que la curva siga un patr¨®n d¨®nde los casos no aumentan tanto y se alcance pronto el pico para poder eliminar gran parte de la epidemia".
Publicados los datos actualizados de #COVID19 en Espa?a por Comunidades Aut¨®nomas.
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) March 31, 2020
Toda la informaci¨®n ampliada aqu¨ª: https://t.co/ikYB1qvWHJ
Consulta aqu¨ª los materiales de informaci¨®n a la ciudadan¨ªahttps://t.co/d2w8uPpRmw pic.twitter.com/vISSpc5PxP
En realidad, tanto el pico de contagios como la curva epidemiol¨®gica est¨¢n directamente relacionados. El objetivo es que la l¨ªnea de esa curva no sea tan vertical, sino que tienda hacia una monta?a plana. Cuando esa curva vea invertida su tendencia, despu¨¦s de marcar su pico m¨¢s alto, es cuando se habr¨¢ alcanzado el pico de contagios. A partir de ah¨ª, el n¨²mero de contagios cada d¨ªa deber¨ªa empezar a descender d¨ªa tras d¨ªa.
Casos en las comunidades aut¨®nomas de Espa?a
La comunidad aut¨®noma m¨¢s afectada est¨¢ siendo Madrid, donde hay m¨¢s contagios (27.509 este martes) y m¨¢s fallecidos (3.603), y es seguida por Catalu?a (18.773 y 1.672) y Pa¨ªs Vasco (6.320 y 325). Castilla-La Mancha (56.424 y 708),?Castilla y Le¨®n (6.211 y 516) y Andalucia (5.818 y 248) van por detr¨¢s de todas estas pero suman casos a una velocidad similar.
Casos de coronavirus en Espa?a distribuidos por CCAA (datos actualizados a 31 de marzo)
CCAA | Total | ?lt. 24h | UCI | Fallecidos | Curados |
Andaluc¨ªa | 5.818 | 413 | 235 | 248 | 160 |
Arag¨®n | 2.272 | 194 | 165 | 138 | 204 |
Principado de Asturias | 1.236 | 78 | 65 | 55 | 90 |
Islas Baleares | 1.069 | 69 | 85 | 42 | 111 |
Canarias | 1.262 | 58 | 94 | 55 | 57 |
Cantabria | 1.171 | 71 | 50 | 37 | 35 |
Castilla y Le¨®n | 6.211 | 410 | 325 | 516 | 1.028 |
Castilla La Mancha | 6.424 | 566 | 344 | 708 | 296 |
Catalu?a | 18.773 | 2.616 | 1.652 | 1.672 | 4.966 |
Galicia | 4.039 | 316 | 149 | 84 | 187 |
C. Valenciana | 5.508 | 398 | 356 | 339 | 200 |
Extremadura | 1.628 | 68 | 51 | 133 | 91 |
Comunidad de Madrid | 27.509 | 3.419 | 1.514 | 3.603 | 9.330 |
Regi¨®n de Murcia | 974 | 35 | 59 | 34 | 20 |
Comunidad Foral de Navarra | 2.305 | 159 | 99 | 113 | 192 |
Pa¨ªs Vasco | 6.320 | 263 | 307 | 325 | 1.796 |
La Rioja | 1.810 | 77 | 51 | 85 | 496 |
Ceuta | 34 | 9 | 3 | 1 | 0 |
Melilla | 54 | 3 | 3 | 1 | 0 |
TOTAL | 94.417 | 9.222 | 5.607 | 8.189 | 19.259 |
?En qu¨¦ momento de la crisis del coronavirus est¨¢ Espa?a?
Espa?a se sit¨²a en el d¨ªa 17 del estado de alarma, que entr¨® el vigor el pasado s¨¢bado de 14 de marzo. Sin embargo, se aprob¨® en el Congreso su ampliaci¨®n durante otros 15 d¨ªas y se ha prolongado hasta el domingo 12 de abril incluido.