Coronavirus: ?C¨®mo se recuperar¨¢n las horas perdidas por el estado de alarma?
Las personas trabajadoras a las que se les aplica el permiso retribuido recuperable deber¨¢n recuperar las horas no trabajadas durante el resto del a?o.

El Consejo de Ministros extraordinario?aprob¨® el domingo?la paralizaci¨®n de las actividades no esenciales desde este lunes 30 de marzo hasta el pr¨®ximo jueves 9 de abril a trav¨¦s de un decreto-ley que recoge un permiso retribuido recuperable. Las personas trabajadoras de las actividades no esenciales de empresas o entidades p¨²blicas o privadas seguir¨¢n recibiendo su salario, pero deber¨¢n recuperar las horas no prestadas durante esas dos semanas a lo largo de 2020.?
"Con el permiso retribuido recuperable nadie perder¨¢ derechos. Los empresarios garantizan el cobro de las retribuciones y los trabajadores deber¨¢n devolver las horas no trabajadas. Se trata de priorizar el inter¨¦s general para frenar la curva de contagios", dec¨ªa la cuenta oficial de La Moncloa en Twitter. "Todas las parten ceden", apuntillaba la ministra de Trabajo, Yolanda D¨ªaz, que tambi¨¦n advirti¨® que el Gobierno no ceder¨ªa ante posibles presiones para cambiar esta medida.
? Para contener el avance del COVID-19, el Consejo de Ministros ha aprobado un #PermisoRetribuidoRecuperable para aquellas personas trabajadoras, de actividades no esenciales, que tengan que quedarse en casa entre el 30 de marzo y el 9 de abril. #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/57Ps9WHY7f
— Ministerio Trabajo y Econom¨ªa Social (@empleogob) March 29, 2020
C¨®mo se recuperan las horas no trabajadas durante el permiso retribuido recuperable
Empecemos por el principio, el permiso retribuido y recuperable es una "medida excepcional" aprobada por el Gobierno de Espa?a para hacer frente a la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus que obliga a todos las personas trabajadoras que se dediquen a actividades no esenciales a permanecer confinados en sus casas desde el 20 de marzo al 9 de abril.
Los profesionales a los que se les aplica este permiso seguir¨¢n cobrando de sus empresas y recuperar¨¢n las horas no trabajadas una vez que acabe esta situaci¨®n de emergencia. Pero, ?c¨®mo lo har¨¢n? Desde el Ministerio de Trabajo han especificado que estas horas se recuperar¨¢n "de forma paulatina y espaciada en el tiempo", siempre antes del 31 de diciembre de 2020.
Adem¨¢s, este nuevo horario?deber¨¢ estar pactado previamente. "Tras la crisis sanitaria, la recuperaci¨®n de las horas deber¨¢ negociarse en un periodo de consultas entre la empresa y la representaci¨®n legal de las trabajadoras y trabajadores o una comisi¨®n ad hoc", aclara el Ministerio.
Por ¨²ltimo, es importante se?alar que esta recuperaci¨®n de horas no podr¨¢ suponer nunca el incumplimiento de los periodos m¨ªnimos de descanso diario y semanal previstos en la ley. Esto es que entre el final de una jornada y el inicio de la siguiente mediar¨¢n al menos 12 horas y el descanso m¨ªnimo semanal respetar¨¢ el d¨ªa y medio ininterrumpido.?
"No son m¨¢s que ocho d¨ªas laborables"
Yolanda D¨ªaz, ministra de Trabajo
"Devolveremos las horas que no desempe?emos en estas dos semanas, que no son m¨¢s que ocho d¨ªas laborables", afirmaba D¨ªaz, pues el 9 de abril es festivo en todas las comunidades aut¨®nomas, a excepci¨®n de Catalu?a y Comunidad Valenciana.
No afecta al teletrabajo, ERTES ni a bajas de incapacidad temporal
Este permiso retribuido recuperable no se aplica a personas trabajadoras de servicios esenciales?como son la la industria sanitaria, la alimentaci¨®n o los suministros de agua (consulta aqu¨ª el listado), ni tampoco a los excluidos en el decreto de declaraci¨®n del estado de alarma (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Ej¨¦rcito y personal sanitario).?
Adem¨¢s, tambi¨¦n se quedan fuera de este permiso retribuido recuperable aquellas personas que se encuentran ya trabajando a distancia (teletrabajo), quienes est¨¢n afectados por expediente de regulaci¨®n temporal de empleo (ERTE) y aquellas trabajadoras y trabajadores sujetos a un procedimiento de incapacidad temporal o en una baja de maternidad o paternidad. Por tanto, est¨¢n libres tambi¨¦n de la recuperaci¨®n de horas.