La 'app' de Corea del Sur que logr¨® frenar el coronavirus
La aplicaci¨®n m¨®vil vigila a los afectados por el virus y tambi¨¦n permite una comunicaci¨®n m¨¢s fluida con Sanidad. Madrid ya ha lanzado una primera versi¨®n, que llegar¨¢ al nivel nacional.


El caso de Corea del Sur se reconoce como ejemplar a la hora de analizar las maneras de combatir la pandemia del coronavirus. Con sus m¨¢s de 50 millones de habitantes, el pa¨ªs asi¨¢tico ha localizado m¨¢s de 9.000 casos, de los cuales han fallecido hasta el momento 120 personas. N¨²meros bajos en comparaci¨®n con pa¨ªses como Espa?a e Italia, con poblaciones inferiores y una extensi¨®n mucho mayor de la infecci¨®n, adem¨¢s de llevar menos tiempo expuestos a la pandemia que Corea, vecina cercana de China.
Muchas son las claves de este ¨¦xito de Corea en la lucha contra el COVID-19, el principal sin duda la r¨¢pida aplicaci¨®n de los test del coronavirus para determinar qu¨¦ porcentaje de la poblaci¨®n estaba infectada. Hasta el momento, Corea del Sur ha realizado casi 350.000 pruebas, siendo negativas el 97,4%. Aunque otra clave del buen manejo de la situaci¨®n ha estado en la monitorizaci¨®n de los afectados, que se hizo a trav¨¦s de una aplicaci¨®n m¨®vil conocida como 'Self-quarantine safety protection'.
Desarrolada por el Ministerio del Interior y Seguridad de Corea del Sur, la 'app' permite al gobierno tener localizados y controlados a todos los casos positivos, adem¨¢s de una comunicaci¨®n fluida con ellos para que puedan reportar s¨ªntomas o problemas que necesiten de atenci¨®n m¨¦dica durante sus cuarentenas. Igualmente, la aplicaci¨®n informa tanto a paciente como a administraci¨®n si el primero se salta el asilamiento y tambi¨¦n reporta casos cercanos gracias a la localizaci¨®n GPS, evitando as¨ª contactos innecesarios.
Espa?a quiere copiar la idea
Tal ha sido el ¨¦xito de la aplicaci¨®n coreana que en Espa?a ya se trabaja para copiar la idea y desarrollar cuanto antes una 'app' similar a nivel nacional con la que monitorizar a los afectados espa?oles. Seg¨²n inform¨® El Pa¨ªs, ha sido una iniciativa de la Comunidad de Madrid con el principal objetivo de descongestionar las llamadas a emergencias o al sistema sanitario. Un proyecto en el que han participado varias desarrolladoras espa?oles, con el apoyo de empresas como Tel¨¦fonica, Ferrovial o Google, seg¨²n cuenta El Pa¨ªs.
La Comunidad de Madrid ya lanz¨® la pasada semana Coronamadrid.com, su versi¨®n de la aplicaci¨®n para que los ciudadanos puedan autoevaluarse sobre si tienen el COVID-19; de momento s¨®lo permite eso, pero la idea es desarrolar la 'app' hasta convertirla en algo cercano a lo que logr¨® Corea del Sur, una herramienta para vigilar que las cuarentenas sean efectivas y para que la comunicaci¨®n entre paciente y Sanidad fluya mucho mejor.