Qu¨¦ es la UME, cu¨¢ndo se cre¨® y cu¨¢les son sus funciones
Te contamos qu¨¦ es la Unidad Militar de Emergencia, cu¨¢ndo se cre¨® y el papel que est¨¢ teniendo en la crisis del COVID-19 en Espa?a.

El coronavirus lleg¨® a China el pasado mes de diciembre de 2019 y pocos podr¨ªan imaginar en aquel momento la incidencia y los da?os que iba a causar a lo largo del mundo. Espa?a e Italia son los pa¨ªses m¨¢s afectados en Europa y la UME est¨¢ siendo noticia durante los ¨²ltimos d¨ªas en nuestro pa¨ªs.
Esta unidad est¨¢ teniendo un protagonismo en labores de desinfecci¨®n de residencias de mayores e incluso de pueblos, como es el caso de la localidad de Castillo de Bayuela en Toledo. Adem¨¢s, tambi¨¦n han tenido un papel vital en la construcci¨®n a contrarreloj del hospital de campa?a montado en IFEMA (Madrid) y en el inicio del traslado de los cuerpos al Palacio de Hielo, que se utilizar¨¢ como morgue. No obstante, son muchos los que se preguntan estos d¨ªas qu¨¦ es la UME.
?Qu¨¦ es la UME y cu¨¢ndo fue creada?
La Unidad Militar de Emergencia (UME) es una unidad integrante de las Fuerzas Armadas Espa?olas organizada con car¨¢cter permanente, que tiene "como misi¨®n la intervenci¨®n en cualquier lugar del territorio nacional, para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, junto con las instituciones del Estado y las Administraciones P¨²blicas, en los supuestos de grave riesgo, cat¨¢strofe, calamidad u otras necesidades p¨²blicas", tal y como viene recogido en la Ley Org¨¢nica 5/2005 del 17 de noviembre de ese mismo a?o.
Fue creada por acuerdo de Consejo de Ministros el 7 de octubre de 2005 bajo el iniciativa del por aquel entonces presidente del Gobierno Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero. Sin embargo, no ser¨¢ hasta 2006 (Real Decreto 416/2006, 11 de abril) cuando se establezca su organizaci¨®n y despliegue inicial. En ese RD se permitir¨¢ su desarrollo y se implantar¨¢ en todo el territorio nacional, realizando las misiones operativas que le encomiende el presidente del Gobierno.

La experiencia obtenida por la Unidad Militar de Emergencias desde su creaci¨®n la han convertido en un referente internacional para la creaci¨®n de unidades similares. Muestra de ello son los acuerdos firmados con Francia (2009) y Marruecos (2013) sobre colaboraci¨®n militar en caso de emergencia o cat¨¢strofe y el alcanzado con la Conferencia de Fuerzas Armadas de Centroam¨¦rica en el a?o 2016. A pesar de ser considerada una unidad de 'reciente creaci¨®n', la UME ya ha intervenido en emergencias en territorio nacional e internacional y se antoja importante para afrontar esta crisis contra el coronavirus.
Funciones de la UME
El Real Decreto 1097/2011 (22 julio 2011) ser¨¢ el que complete las funciones de esta unidad. En ¨¦l se establece que la intervenci¨®n de la UME "podr¨¢ ser ordenada cuando alguna de las siguientes situaciones de emergencia se produzca con car¨¢cter grave, independientemente de que se trate una emergencia de inter¨¦s nacional o no". Estas son los cometidos de la organizaci¨®n:
- Las que tengan su origen en riesgos naturales, entre ellas inundaciones, avenidas, terremotos, deslizamientos de terreno, grandes nevadas y otros fen¨®menos meteorol¨®gicos adversos de gran magnitud.
- Los incendios forestales.
- Las derivadas de riesgos tecnol¨®gicos, y entre ellos el riesgo qu¨ªmico, el nuclear, el radiol¨®gico y el biol¨®gico.
- Las que sean consecuencia de atentados terroristas o actos il¨ªcitos y violentos, incluyendo aqu¨¦llos contra infraestructuras cr¨ªticas, instalaciones peligrosas o con agentes nucleares, biol¨®gicos, radiol¨®gicos o qu¨ªmicos.
- La contaminaci¨®n del medio ambiente.
- Cualquier otra que decida el Presidente del Gobierno.
Un d¨ªa m¨¢s nuestros esfuerzos principales est¨¢n en las residencias?? para preservar la salud de nuestros mayores.
— UME (@UMEgob) March 23, 2020
?Somos muchos los actores que tenemos el compromiso de estar implicados en ello!?#Operaci¨®nBalmis #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/DwRf9xWDqE
Las actuaciones de la UME ante alguna de estas situaciones se concretan en la planificaci¨®n, el adiestramiento y la intervenci¨®n. Sin embargo, no realiza tareas de prevenci¨®n y sus efectivos actuar¨¢n siempre encuadrados en la unidad a la que pertenecen y dirigidos por sus cuadros de mando.
En el RD mencionado anteriormente tambi¨¦n se resalta que el ministro de Defensa podr¨¢ dictar las disposiciones necesarias para realizar operaciones que relacionen a la UME con el exterior. De este modo, en noviembre de 2011 esta unidad super¨® el proceso de certifiicaci¨®n de un equipo de b¨²squeda y rescate urbano (USAR) ante los inspectores de la ONU y fueron integrados en el Grupo Internacional de Asesoramiento de B¨²squeda y Rescate (INSARAG) de Naciones Unidas.