La Romer¨ªa del Roc¨ªo tambi¨¦n se suspende
Previstas para la segunda mitad de mayo, no habr¨¢ procesi¨®n de la Virgen ni romer¨ªa en la aldea. Agosto (cuando el Roc¨ªo Chico) o septiembre, fechas alternativas.

El coronavirus y las imprescindibles medidas destinadas a su contenci¨®n han suspendido, o aplazado en su caso, todos los actos lit¨²rgicos y populares de la romer¨ªa del Roc¨ªo. El presidente de la Hermandad Matriz, Santiago Padilla, anunci¨® a los hermanos y a las hermandades filiales que la Virgen no procesionar¨¢ por Almonte el 17 de mayo, antes de su regreso a la aldea, fijado para el 24 del mismo mes; y tampoco habr¨¢ este a?o Romer¨ªa del Roc¨ªo. Un jarro de agua fr¨ªa para el mill¨®n de romeros que cada a?o acude por los caminos desde toda Espa?a, incluso desde B¨¦lgica, a la aldea onubense. Padilla atiende "a las recomendaciones de todas las autoridades y considerando la m¨¢xima prioridad, que en estos momentos debe constituir el ¨²nico motivo de atenci¨®n y preocupaci¨®n de todos, la salud".
La hermandad Matriz no quiere aventurarse en una fecha apropiada para que se produzca la romer¨ªa. El mes de septiembre se perfila como el m¨¢s apropiado, pues hace d¨¦cadas la Romer¨ªa del Roc¨ªo ten¨ªa lugar coincidiendo con la festividad del Dulce Nombre de Mar¨ªa. Tambi¨¦n el Roc¨ªo Chico, que se celebra en agosto, parec¨ªa una buena ocasi¨®n para retomar la tradici¨®n, aunque no es posible prever la situaci¨®n para ninguna de esas fechas.
No s¨®lo se anulan el traslado y la Romer¨ªa, previstas del 29 de mayo al 1 de junio, sino, seg¨²n la Hermandad Matriz "todos los actos previos programados en Almonte, empezando por el cabildo de elecci¨®n de Hermano Mayor del Domingo de Resurrecci¨®n, la Asamblea General de Presidentes y Hermanos Mayores del d¨ªa 19 de abril y los actos proyectados para el mes de mayo, con la procesi¨®n de la Sant¨ªsima Virgen por sus calles, el d¨ªa 17 o el regreso a la aldea del Roc¨ªo, el d¨ªa 24 de este mismo mes".
"Ahora mismo somos incapaces de predecir el futuro: ?cu¨¢nto tiempo durar¨¢ la pandemia?, ?hasta cu¨¢ndo se prolongar¨¢n las medidas restrictivas preventivas como est¨¢ ocurriendo en China, m¨¢s all¨¢ de la situaci¨®n del Estado de Alarma, que no permitan la convocatoria de citas masivas? o ?c¨®mo estar¨¢ la econom¨ªa de las personas y de las instituciones despu¨¦s de esta pandemia? Por tanto, no queremos aventurar nada en estos momentos y esperaremos a que tengamos una visi¨®n m¨¢s completa del final de esta crisis in¨¦dita y desconocida, para tomar las determinaciones que procedan y que, en cualquier caso, debemos pensar que aconsejar¨¢n su simplificaci¨®n", dice el escrito de Santiago Padilla.